La presidenta Zuzana Čaputová se reunió hoy, viernes 22 de julio, con el primer ministro Eduard Heger, con quien discutió la actual crisis del gobierno. Al término de la reunión, la Jefa de Estado declaró que espera que el primer ministro encuentre una pronta solución y adopte medidas para asegurar la estabilidad del Ejecutivo.
Una de las opciones posibles es el cambio de ministros en septiembre. La presidenta ha manifestado que está dispuesta a colaborar en esto para mantener el equilibrio del Gobierno. Sin embargo, enfatizó que ella no es el árbitro de esta disputa.
Esta segunda crisis de gobierno no es casual, dijo la Presidenta, sino que es el resultado de hechos, acciones y declaraciones puntuales que han sido subestimadas. A ello se suman graves tensiones sociales, con protestas de trabajadores de los sectores de la educación y la salud, y un duro enfrentamiento entre las administraciones estatal y local, con la alerta de huelga proclamada por los municipios. Todo eso ha llevado al país a una situación de inestabilidad e incertidumbre interna, agudizada por los graves problemas internacionales actuales, como la inflación, la pandemia, la seguridad y la crisis energética.
Por su parte, el primer ministro Heger comentó en las redes sociales la difícil situación política, recordando sobre todo los resultados concretos que el Gobierno ha logrado en dos años. Importantes reformas, la construcción de nuevos hospitales, la llegada del quinto fabricante de automóviles (Volvo) al este de Eslovaquia, la lucha contra la corrupción y las malas prácticas políticas. “Resultados que los gobiernos de Robert Fico y Peter Pellegrini no han podido obtener en una década”, subrayó. Y esto va más allá de las «disputas personales» que han puesto en crisis a la coalición.
En cuanto al «político de la discordia», Heger cree que Matovič ha hecho una importante contribución al crecimiento de la democracia en Eslovaquia y la lucha contra la mafia estatal. El primer ministro reconoce que muchas de las declaraciones de Matovič son cuestionables y admite que él también se siente molesto por ciertas declaraciones. Sin embargo, el problema debe abordarse en otro contexto, con una autorreflexión seria.
«Con el colapso de este gobierno, Eslovaquia perderá mucho», es la advertencia que envía Heger a SaS y a su líder Richard Sulík, protagonista de muchos enfrentamientos verbales con Matovič.
El primer ministro dijo que quiere un gobierno estable y también hizo hincapié en esto durante su reunión con la Presidenta. A su juicio, la solución es la negociación, el diálogo constructivo con todos los actores políticos.
Las etapas de la crisis de gobierno en breve
La crisis dentro de la coalición gobernante alcanzó su punto máximo con la cuestión del paquete de medidas antiinflacionarias propuesto por el Ministro de Hacienda y líder de OĽANO, Igor Matovič.
Después de que el Parlamento anulara el veto de la Presidenta, los liberales de SaS se retiraron de la coalición y exigieron la renuncia de Matovič, quien resultó ser el miembro del Gobierno más impopular en una encuesta de opinión.
El partido OĽANO rechazó esta solicitud, defendiendo el trabajo de su líder en la lucha contra la corrupción. SaS dijo que si sus condiciones no se aceptarán antes del 31 de agosto, anunciará la renuncia de sus ministros.
Actualmente las posiciones políticas de ambos partidos se han endurecido y ninguno de ellos acepta la hipótesis de elecciones anticipadas. La posibilidad de formar una coalición minoritaria no parece encontrar el favor del primer ministro Heger.
______________________
Foto (Fb): Eduard Heger – predseda vlády SR
Zuzana Čaputová
Úrad vlády Slovenskej republiky
Deja un comentario