Čaputová – Šefčovič: el nuevo desafío ha comenzado

Ha sido una victoria anunciada. En la primera ronda de las elecciones presidenciales, Zuzana Čaputová obtuvo más del 40% de los votos, frente al 18% de su adversario Maros Šefčovič.
Para muchos, la abogada Čaputová, líder del partido Progresívne Slovensko, representa el símbolo del cambio. Durante la campaña electoral pudo ganarse la confianza de la gente con sus batallas por los derechos civiles, la justicia y el medio ambiente. La prensa extranjera la define como la “Erin Brocovich eslovaca”, por su larga lucha contra el vertedero ilegal de Pezinok.
El voto por Zuzana Čaputová ha sido un voto de protesta contra el sistema político de la «vieja» Eslovaquia, muy a menudo vinculada al mundo de los negocios, la corrupción y el clientelismo. Ese voto ha sido el rechazo del partido gobernante Smer y todo lo que representa en el panorama político eslovaco.
Pero la simple protesta no es suficiente para gobernar un país: se necesitan programas concretos y propuestas convincentes y se necesita «credibilidad». ¿Qué podrá hacer Čaputová para mantener la ventaja sobre su oponente y qué tendrá que hacer Šefčovič para obtener más votos?
Los analistas políticos no tienen dudas: Čaputová tiene la posibilidad de llegar a otros electores con un programa centrado en la construcción de una Eslovaquia «digna y justa». El factor ético podría jugar un fuerte papel en un electorado que está cada vez más insatisfecho con la política tradicional y los juegos de poder. Čaputová habla al corazón de las personas para despertar las conciencias, razón por la cual muchos eslovacos se identifican con ella.
Por su lado, Šefčovič tendrá que ser más convincente en las cuestiones sociales y mitigar los tonos retóricos quizás demasiado resonantes de su campaña electoral. Ha subrayado los valores cristianos tradicionales de su programa y la intención de promover la solidaridad social entre las generaciones y su propia experiencia personal. Sin embargo, precisamente su alto cargo (y su alta remuneración) como Vicepresidente de la Comisión Europea ha sido criticado por otro candidato, Štefan Harabin.
Además, algunos observadores políticos creen que Šefčovič no contó con el apoyo suficiente de su equipo durante la campaña electoral, mientras no faltan los que consideran que el apoyo del partido Smer fue una especie de «bola y cadena» que no permitió un resultado electoral mejor.
El 30 de marzo, se enfrentarán en la segunda ronda de las elecciones presidenciales dos candidatos muy diferentes y con una visión totalmente diferente del futuro político de Eslovaquia. Por un lado, la visión crítica y la identificación de un mal a ser combatido; por otro lado, el deseo de representar a todas las personas en Eslovaquia y evitar distinciones demonizadas entre «buenos» y «malos».
Según las últimas encuestas, Čaputova ya habría alcanzado el 64,4% de los votos contra el 35,6% obtenido por Šefčovič.
El presidente saliente, Andrej Kiska, dijo que la victoria de Zuzana Čaputová «es un buen resultado, es una fuerte señal de voluntad de cambio democrático y de fortalecimiento del Estado de derecho en nuestro país».
En términos más amplios, podría ser una señal de un cambio en los países de Europa central y oriental antes de las elecciones europeas de mayo y las elecciones políticas de octubre en Polonia, donde por primera vez la Coalición Europea inspirada por Donald Tusk ha superado al partido populista de Jaroslaw Kaczynski (PiS) en las encuestas.

_________

El Coleccionista (CC BY-SA 2.0)
Zuzana Čaputova YouTube
Európa Pont (CC BY 2.0)
Andrej Kiska (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.