Cáritas Católica Eslovaca abre 25 centros de apoyo para refugiados ucranianos

¿Quién me puede dar alojamiento? ¿Qué documentos necesito para permanecer en Eslovaquia y dónde puedo conseguirlos? ¿Cómo puedo inscribir a mis hijos en la escuela? ¿Dónde puedo encontrar trabajo? ¿Tengo derecho a ayudas económicas y alimentarias?

Estas y otras preguntas de los refugiados ucranianos serán atendidas en los 25 centros asistenciales que Cáritas Católica Eslovaca (SKCH) pretende abrir en el país a través de sus organizaciones benéficas arquidiocesanas y eparquiales, con el apoyo económico de la organización Cáritas Internationalis, de la que forma parte. Así lo dio a conocer el secretario general de SKCH, Miroslav Dzurech, quien explicó que el mecanismo financiero ha sido desarrollado para hacer frente a crisis y desastres humanitarios en todo el mundo.

Los centros serán el primer punto de contacto para las personas que huyen de la guerra en Ucrania y proporcionarán ayuda alimentaria y material, así como apoyo psicológico y asistencia en la búsqueda de empleo y alojamiento.
SKCH fue la primera organización en brindar asistencia en las fronteras inmediatamente después del estallido de la guerra, enviando bienes de primera necesidad y medicamentos a Ucrania cada semana, apoyando a los refugiados y facilitando su integración en Eslovaquia.

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior, Eslovaquia ha recibido hasta el momento a 507.934 refugiados ucranianos. A 81.022 de ellos se les otorgó el estatus de «protección temporal». Unas 12.000 personas viven en la región de Košice.
Se han abierto centros de apoyo en Bratislava, Košice, Trnava, Nitra, Žilina, Rožňava, Banská Bystrica, Poprad, Ružomberok, Prešov, Dolný Kubín y muchas otras ciudades.

___________________

Foto: Caritas Slovakia – Slovenská katolícka charita (Fb)  

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.