Colombia: firmada la paz entre el gobierno y las FARC

bandiera-colombiana

Cartagena de Indias: después de más de 50 años de guerra, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, firmaron el acuerdo de paz final. No por casualidad fue elegida Cartagena, que Simón Bolívar llamó “ciudad heroica”, por su resistencia al asedio hispano-venezolano de 1815.
Llevó cuatro años de negociaciones en La Habana llegar a la firma del documento histórico.
Durante la solemne ceremonia el lider de la guerrilla, Rodrigo Londoño, más conocido como Timochenko, ofreció oficialmente perdón a las víctimas del conflicto, “un perdón – dijo Santos – que no sólo libera al perdonado, sino también y sobre todo al que perdona.”
La firma de la paz es un acto simbólico, antes del verdadero desafío: el plebiscito del 2 de octubre. Los colombianos tendrán que decidir si quieren confirmar o no las condiciones del acuerdo y poner fin a un conflicto que ensangrentó Colombia durante 52 años, causando 260.000 muertos.
El presidente Santos recordó el inmenso poder que tendrán los colombianos ese día: salvar vidas y salir de un pasado de plomo.

__

Foto: Pixabay

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.