En Eslovaquia 47 empresas registraron un beneficio superior al 20%.
De ellas, 13 operan en el sector de TI. La lista incluye grandes empresas de energía y sectores no tradicionales, como Progast y PPS.
Progast es una empresa fundada en Bratislava en 1991 y especializada en la producción de una amplia gama de especias para la industria alimentaria, los productores de alimentos preenvasados y precocinados y compradores en el campo de la gastronomía y el comercio minorista.
PPS (Plant Propagation Slovakia) es la rama eslovaca del grupo internacional Floré – división Mikroflor (con sede en Bélgica) que se ocupa de la reproducción de orquídeas en laboratorio con técnicas innovadoras.
La empresa con mayor rentabilidad en Eslovaquia (55%) es la filial local de Reckitt Benckiser, especializada en la venta de marcas de clase mundial para la nutrición infantil y la higiene, como Nurofen, Strepsils, Durex, Calgon, Vanish y Airwick.
Slovenská banská s r.o., que se centra en la producción de minerales no ferrosos y metales preciosos y el procesamiento y refinación de minerales, registró una ganancia del 49%.
JJ Electronics, empresa bien conocida en la industria de la música por la fabricación de tubos de vacío, condensadores electrolíticos y amplificadores de audio de gama alta, aumentó sus beneficios un 43%.
Danubius Fruct, productor de frutas y verduras, registró un incremento del 37%.
La compañia Innovatrics, que ofrece a numerosas empresas internacionales tecnologías biométricas para sistemas automáticos de identificación de huellas dactilares, logró una ganancia del 31%.
Iron Art, entre los principales productores de barriles y tablas de roble en Europa, aumentó sus ganancias un 27%. La empresa utiliza casi exclusivamente la madera de roble (Quercus petraea) de los bosques eslovacos certificados por la marca reconocida internacionalmente PEF .
Entre las 40 empresas que lograron el mayor beneficio, 10 tienen capital extranjero.
Algunas empresas que operan en el sector sanitario, control electrónico de autopistas y sistemas fotovoltaicos tienen estrechas relaciones con el Estado.
Deja un comentario