El castillo de la ciudad, llamado “Casa de Mátyás”, fue construido en 1479 por el rey húngaro Mátyás Corvino para su esposa Beatriz de Aragón.
En la fachada se pueden ver el escudo de armas del rey y el escudo de armas municipal del año 1479.
El edificio de estilo tardogótico tiene cuatro plantas y dispone de portón gótico y balcones de piedra.
Su tarea consistía en proteger los beneficios de las minas y del procesamiento de cobre y plata destinados al tesoro real.
La zona que rodea el castillo incluye no sólo una iglesia parroquial y fortificaciones, sino también la Iglesia de la Santa Cruz, construida en 1452, así como una muralla con una torre, que se utiliza como puerta de entrada al castillo.
La fachada barroca actual se remonta a la construcción realizada tras el incendio de 1761. Entre 2005-2006 la barbacana fue restaurada de nuevo.
Hoy en día el castillo es sede museística.
Horarios de apertura:
De mayo a septiembre: de martes a domingo de 9.00 a 18.00 horas.
De octubre a abril: de martes a domingo de 9.00 a 16.00 horas.
__
Foto: Michael Camilleri cc-by
Deja un comentario