Castillos de Eslovaquia: Bojnice

 bojnice-castle

Este castillo, mencionado por primera vez en 1113, durante muchos siglos perteneció a reyes y a las más famosas familias nobles húngaras. Está construido sobre una base de travertino grande, en el sitio de un antiguo castillo de madera del siglo XI.
Formaban parte del complejo del castillo, rodeado por un foso, un palacio, un asentamiento y probablemente también la torre de defensa. A finales del siglo XIII, el rey de Hungría Matúš Čák de Trencin tomó posesión del castillo por la fuerza. Después de su muerte, en 1321, el castillo perteneció a diferentes propietarios.
En 1487 el rey Matías Corvino regaló el castillo a su hijo Jan por su compromiso con Bianca Sforza. Según la leyenda, Matías Corvino a menudo llegaba al castillo y se sentaba bajo el árbol de tilo en la entrada. Este árbol fue llamado más tarde “el tilo del rey Matías”. Bajo su sombra el rey solía dictar documentos oficiales que comenzaban todos con: Sub nostris dilectis tilliis Bojniciensibus (“bajo nuestro tilo favorito”).
En 1494 el castillo pasó a la familia Bojnice Zapolski, que terminó la construcción de la fortificación con torres defensivas, que todavía están bien conservadas. En 1528 Fernando I dio la totalidad del patrimonio de Bojnice a la familia Thurzo, que entre los siglos XV y XVI controlaba la producción de metales preciosos en Hungría. La ciudad de Bojnice, durante su reinado, disfrutó de una gran prosperidad económica y el castillo fue restaurado como una cómoda residencia renacentista. Los Thurzo construyeron en los balnearios dos nuevos tanques: uno con el agua refrigerante para los nobles y el otro con el agua caliente para la gente común.
La reconstrucción realizada en el siglo XVII dio al castillo su aspecto actual.
Después de la extinción de la dinastía de Thurzo en 1637, Fernando III dio la soberanía a la poderosa familia Bojnice Pálffy, una gran partidaria de la dinastía de los Habsburgo en Hungría. A finales del siglo XIX, el conde Ján Pálffy, un gran coleccionista, encargó al arquitecto Hubert de Budapest para cambiar la estructura, según el modelo de los castillos franceses de la Loire.
Confiscado por el estado en 1945 y destruido por un incendio en 1950, el castillo fue restaurado con financiación del Gobierno de Eslovaquia y se convirtió en un museo.
Ahora es uno de los castillos más visitados de Eslovaquia y ha atraído a muchos cineastas internacionales como lugar de películas de fantasía. Aquí se llevan a cabo el festival anual de fantasmas, brujas y vampiros y el festival musical de verano. Se pueden realizar visitas guiadas en un gran complejo de cuevas, mientras que afuera están a disposición de los visitantes un gran parque y un jardin zoológico.

Horario: de martes a domingo de 9.00 a 17.00.
Del 1 de octubre hasta al 30 de abril: de 10.00 a 15.00.

__

Foto: Pixabay

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.