Castillos de Eslovaquia: Čachtice

cachtice

Čachtice es uno de los primeros castillos defensivos que protegían la frontera occidental del país, ya en el siglo XIII.
Entre los siglos XV y XVII el castillo fue restaurado y ampliado en varias ocasiones. En 1708 fue conquistado por el ejército de Francisco II Rákóczi y en ese momento fue abandonado. Del castillo quedan hoy en día sólo unas pocas paredes en ruinas.
Su fama está vinculada a Erzsébet Báthory, también conocida como la «Condesa sangrienta» o «condesa Drácula». Nacida en 1560, pertenecía a la familia Bàthory-Ecsed, cuyos miembros sufrían de trastornos mentales debido a sus inclinaciones incestuosas y, según algunas leyendas, descendían del Conde Drácula.
La condesa a la edad de quince años se casó con el cruel Ferenc Nádasdy y se fue a vivir en el castillo de Sarvar. Tuvo cuatro hijos legítimos y algunos ilegítimos.
Se dice que Ferenc murió en 1604 asesinado por una prostituta, a la que denegó el pago. Erzsébet pues decidió mudarse en el castillo de Čachtice, donde continuó la labor de persecución y tortura de muchas niñas. Según algunas leyendas, la condesa tenía la costumbre de bañarse en la sangre de vírgenes para conservar su belleza.
Por la voluntad del rey Matías II de Austria y Hungría fueron enviados algunos oficiales al castillo. Aquí encontraron cabezas cortadas, cuerpos mutilados y niñas segregadas a la espera de ser matadas. La condesa fue acusada por la muerte de 650 niñas y encerrada en una torre de Čachtice, donde murió tres años después, en 1614.

Horarios de apertura en el sitio: http://www.cachtice.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.