Castillos de Eslovaquia: Devín

devin

Situado por encima de la confluencia de los ríos Danubio y Morava, a 212 metros de altura y unos pocos kilómetros de Bratislava, el castillo de Devín siempre ha jugado un papel importante en la historia del país, para el control de la importante ruta comercial a lo largo del Danubio.
Aquí están las huellas de los asentamientos más antiguos en el territorio de Eslovaquia, que datan de la edad neolítica, de las fortificaciones célticas y romanas y de la primera cristianización en la época de la Gran Moravia (siglo IX) por parte de los santos Cirilo y Metodio.
El castillo eslavo, construido en el siglo VIII, jugó un papel importante durante las guerras frecuentes entre Moravia y los Francos. En el siglo XIII se construyó un castillo medieval de piedra para proteger la frontera occidental del Reino de Hungría: el nombre “castelanus de Devin” apareció en 1320.
La puerta sur, protegida por unos bastiones semicirculares, fue construida en el siglo XV sobre un antiguo bastión de la época de la Gran Moravia (siglo IX).
En la primera mitad del siglo XV también se construyó el palacio Garay de estilo gótico; en el siglo XVI se agregaron el palacio renacentista y las fortificaciones.
El castillo fue destruido por los ejércitos de Napoleón en 1809.
Desde el siglo XIX, Devín se ha convertido en un símbolo nacional para los eslovacos; los húngaros lo consideraron como la puerta occidental del Reino de Hungría. Su historia inspiró a muchos poetas del Romanticismo: el húngaro Endre Ady lo utilizó como un símbolo de la modernidad y la occidentalización en su poema Góg e Magóg.
Algunas partes del castillo, cuyo plan es muy irregular, fueron reconstruidas en el siglo XX.
Dentro del complejo se ha creado también un museo de recuerdos de la edad neolítica, bronce y hierro.

Horarios de apertura:
De abril a noviembre: todos los días de 10.00 a 17.00.
Sábados y domingos de 10.00 a 19.00 (en abril, octubre y noviembre de 10.00 a 17.00).

__

Foto: Pixabay

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.