Castillos de Eslovaquia: Nitra

castello-nitra

La ciudad de Nitra fue la capital del reino eslavo de la Gran Moravia en el siglo IX. El castillo, que se encuentra en una colina sobre la ciudad, fue construido en el siglo XI sobre las ruinas de una fortaleza eslava anterior.
Se compone de cuatro partes: la catedral, el palacio del obispo, las dependencias y las murallas exteriores bien conservadas con varios bastiones. Los santos Cirilo y Metodio vivieron aquí y enseñaron el Evangelio y la lengua eslava de la cual habían inventado el alfabeto.
Después del colapso de la Gran Moravia a principios del siglo X, el castillo perdió su función defensiva. Durante el siglo XII, el castillo ocupaba un área de aproximadamente 8,5 hectáreas, era uno de los mayores en Hungría y tuvo gran importancia eclesiástica como la sede del Obispado de Nitra.
Entre 1241 y 1242 el castillo de Nitra logró resistir la invasión de los mongoles. Por esta razón, el rey Bela IV concedió privilegios a los asentamientos alrededor del castillo.
En 1273 el castillo y la ciudad fueron destruidos por el fuego: muchos manuscritos y códices en pergamino de la catedral se perdieron. A principios del siglo XIV, las tropas de Matías Csák incendiaron los restos de edificios y fortificaciones.
Durante el reinado de Leopoldo I, en los siglos XVI-XVII, el arzobispo Pálffy hizo construir muros de defensa contra los turcos, equipados con cinco bastiones. En cada uno de esos aparecía el retrato de un comandante de Leopoldo.
De las antiguas fortificaciones sigue siendo una torre redonda con una adición neogótica de 1857.
La entrada del castillo es renacentista, con habitaciones para los comandantes de la guarnición, almacenes, establos y viviendas para el personal.
El sitio fue reconstruido varias veces después de las invasiones otomanas y rebeliones feudales del siglo XVII.
En el siglo XVIII se construyó un nuevo palacio episcopal y el castillo adquirió su aspecto actual.
El 26 de marzo de 1945 el castillo de Nitra fue bombardeado y gravemente dañado. Durante el período del comunismo, fue la sede del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Eslovaquia.

Horarios de apertura en el sitio: http://www.nitrianskyhrad.sk

___

Foto Xmetov CC-BY-SA 3.0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.