La ubicación del castillo es increíble, en una roca saliente sobre el río Orava. Aquí los aristócratas de la región – incluyendo los palatinos Thurzo – decidieron construir el castillo majestuoso en muchos niveles, que se superpusieron durante siglos. La parte más alta – la ciudadela – está situada en un acantilado de piedra caliza en la altura de 112 metros sobre el río.
El castillo, al igual que otros en Eslovaquia, se encuentra en el sitio de una antigua fortaleza de madera; fue construido después de la invasión de los mongoles en 1241. Su primera mención se encuentra en los documentos históricos en 1267, donde aparece como propiedad real. En 1370 se convirtió en la sede del Condado de Orava, que incluía la casi totalidad de la región homónima. El edificio fue construido en estilo románico y gótico, más tarde fue reconstruido en estilo renacentista y más tarde neogótico. El complejo fue desgraciadamente destruido por un gran incendio en el año 800, y sólo en la última guerra se hizo una restauración importante.
Hoy en día el castillo, que es un sitio del patrimonio cultural nacional, es una de las atracciones más visitadas de Eslovaquia. En el interior se encuentran las exposiciones del Museo de Orava, uno de los museos más antiguos de Eslovaquia, con mobiliario de época, pinturas, ropa, tapicerías y armas.
En el castillo fue filmada en 1921 una de las más famosas películas de terror: Nosferatu (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens) de Wilhelm Murnau, basado en la novela de Bram Stoker sobre Dracula.
Horario de apertura:
De enero a marzo: de 10.00 a 15.00.
Abril: cerrado.
Mayo: de 8.30 a 17.00.
Junio: de 8.30 a 17.30.
Julio y agosto: de 8.30 a 18.00.
Septiembre: de 8.30 a 17.00.
Octubre: de 8.30 a 16.00.
Noviembre y diciembre: de 10.00 a 15.00.
__
Foto:
Foto Jurbox CC-BY-SA 3.0
Deja un comentario