El castillo está situado en el este de Eslovaquia, por encima del pueblo de Žehra, unos 60 km al noroeste de Košice. Construido en el siglo XII sobre una colina de travertino, sobre las ruinas de un antiguo pueblo eslavo, este castillo medieval creció gradualmente de tamaño hasta convertirse en el centro político, económico y cultural de toda la región del mismo nombre. El castillo se menciona por primera vez en un documento redactado en 1120. Inicialmente se trataba de una fortaleza fronteriza en la frontera norte del viejo estado feudal húngaro.
En la segunda mitad del siglo XVIII, el complejo estaba formado por un castillo fortificado de piedra estilo románico, un edificio románico con dos plantas y una basílica románico-gótica de tres pasillos. Sus sólidas fortificaciones le permitieron resistir el ataque de los tártaros en 1241.
Hasta 1464 el castillo fue propiedad de los reyes húngaros, luego de varias familias aristocráticas. En la segunda mitad del siglo XV, se reforzaron los muros, fue construido un asentamiento fuera de los muros y se añadió una capilla gótica. Durante el período de propiedad de la familia Zapolski el castillo superior se transformó en una cómoda casa familiar.
El complejo del castillo fue destruido por un incendio en 1780 y parcialmente reconstruido en el siglo XIX, cuando se llevó a cabo una extensa investigación arqueológica.
Desde 1945 pertenece al estado de Eslovaquia. En la parte restaurada del castillo se encuentran la exposición histórica y la prisión subterránea con los instrumentos de tortura.
Situado en aproximadamente cuatro hectáreas, el castillo de Spiš es uno de los mayores de Europa. Aquí que se filmaron escenas de películas famosas como El león en invierno (1968, con Katharine Hepburn y Peter O’Toole, ganador de tres Oscar), Dragonheart (1996, protagonizada por Dennis Quaid y Sean Connery), y La última legión ( 2007, con Colin Firth y Ben Kingsley).
Por su importancia histórica el castillo de Spiš a partir de 1993 forma parte de la lista del patrimonio mundial de la UNESCO. Lo visitan más de 150.000 personas cada año.
Horarios de apertura:
De mayo a septiembre: todos los días de 9.00 a 18.00.
Abril y octubre: de martes a domingo de 9.00 a 16.00.
___
Foto: Pixabay
Deja un comentario