Este castillo se encuentra en el este de Eslovaquia, justo por encima de la ciudad del mismo nombre, Stará Ľubovňa.
Fue construido sobre un acantilado de piedra caliza de 711 metros entre los siglos XIII y XIV y se convirtió en parte del sistema defensivo de los castillos de frontera en el norte del Reino de Hungría. Su tarea era vigilar la importante ruta comercial a lo largo del valle del río Poprad hacia Polonia.
El castillo fue a menudo un lugar de encuentro para los reyes de Hungría y Polonia. Aquí se llevó a cabo en 1412 un encuentro histórico entre el rey húngaro Segismundo de Luxemburgo y el rey polaco Vladislav II.
Después del gran incendio de 1553 el castillo fue transformado en una fortaleza renacentista moderna.
Entre 1655 y 1661 fueron custodiadas aquí las joyas de la corona de Polonia. En sus prisiones fue encarcelado en 1768 un famoso aventurero, noble y rey de Madagascar: Móric Beňovský.
Después del regreso de la ciudad de Spiš a la Hungría en 1772, el castillo cayó en desuso.
Reconstruido durante el siglo pasado, ahora acoge varias exposiciones. Desde 1991 está de nuevo en funcionamiento también la capilla donde hay regulares servicios religiosos.
Debajo de los muros el museo al aire libre de la arquitectura popular presenta una colección de interesantes edificios populares y la preciada iglesia de madera griego-católica consagrada a San Miguel, construida en 1833 y traida del pueblo Matysová.
Horarios de apertura:
Castillo:
De mayo a septiembre: todos los días de 9.00 a 19.00.
Octubre: de martes a domingo de 9.00 a 16.00.
De noviembre a marzo: de martes a domingo de 10.00 a 16.00 todos los días.
Abril: todos los días de 9.00 a la 17.00.
Museo al aire libre:
De mayo a septiembre: todos los días de 9.00 a la 18.00.
Octubre: de martes a domingo de 9.00 a 16.00.
De noviembre a marzo: de martes a domingo de 10.00 a 16.00, sólo para grupos reservados con más de 30 personas.
Abril: todos los días de 9.00 a 17.00.
__
Foto: Pixabay
Deja un comentario