“Cineforum en Español”: “Pa negre”, retrato de la Cataluña rural devastada por la Guerra Civil

En el marco del “Cineforum en Español”, cine de tematica social organizado por el Instituto Cervantes de Bratislava y la Agregaduría de Educación de la Embajada de España, el martes 28 de noviembre se presentará la pelicula «Pa negre».

“Pa negre” (Pan negro, 2010) es una película española del género dramático escrita y dirigida en catalán por Agustí Villaronga. Está basada en dos obras de Emili Teixidor (1939-2012), un maestro catalán que durante muchos años se dedicó a la literatura infantil: “Pa negre” y “Retrat de l’assassí d´ocells” (Retrato del asesino de pájaros ).
“Pa negre” es una mezcla de ficción y memoria personal, en la cual el autor recrea la vida rural en la Plana de Vic en los duros años 40, el período de la posguerra en la Cataluña rural.
El protagonista es Andreu (Francesc Colomer), un niño de 11 años que vive acogido en una masía con sus tíos, ya que la madre trabaja en una fábrica. Andreu encuentra en el bosque los cadáveres de un hombre, Dionís, y su hijo. El alcalde falangista de la ciudad sospecha que Farriol, el padre de Andreu, está implicado en el asesinato. Farriol, quien era socio de Dionís en un negocio relacionado con las aves, era partidario de la Segunda República Española, que fue vencida por los franquistas. Entre los dos hombres hay un fuerte contraste ideológico y viejos rencores personales. Andreu, con el fin de ayudar a su padre, intenta averiguar quiénes son los auténticos responsables y pronto empieza a descubrir los oscuros secretos de su familia.

“Pa negre” es una historia de iniciación. El protagonista va descubriendo el mundo de los adultos, con sus misterios, silencios y medias palabras, la monstruosidad y sus ambigüedades, pero también se inicia en el sexo y empieza a familiarizarse con el odio.
La película tiene también una intención metafórica: reflejar lo que le ocurrió al pueblo catalán y presentar un retrato austero de Cataluña en el momento de la transición de la economía rural a la fabril. Un pais dividido y devastado donde los traumáticos efectos de la Guerra Civil Española se unen con las oscuras leyendas que corren por el pueblo en una dimension casi mítica. Hay una nostalgia por un mundo perdido, el mundo de los vencidos que viven integrados en los resultados de una victoria ajena. Un hijo de derrotados, el pequeño Andreu, pagará las consecuencias de aquella devastación moral sobre su incipiente personalidad…«Las mentiras de los adultos crían pequeños monstruos.»
La película fue recibida de manera positiva por parte de la crítica y fue galardonada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (2010), en la XXV edición de los Premios Goya y en la XXV edición de los Premios de la Academia del Cine Catalán «Gaudí».

“Cineforum en Español”
Koventná 1 Bratislava.
“Pa negre” (“Pan negro”) (108 min.) el martes 28 de noviembre a las 18:00 horas.
Entrada libre hasta completar aforo.
Coloquio en español después de la proyección.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.