«Coalición Digital»: firmado memorando para elevar el nivel de digitalización en Eslovaquia

El Viceprimer Ministro para las Inversiones y la Informatización, Peter Pellegrini, presidirá la Coalición Digital (Digitálna koalícia, DK), cuyo objetivo es elevar en Eslovaquia el nivel de digitalización en todos los ámbitos.
El memorando para la creación fue firmado en estos dias en Bratislava por 21 miembros:
– la Oficina del Viceprimer Ministro para Inversiones e Informática;
– el Ministerio de Educación, Trabajo y Economía;
– la Oficina de Trabajo (UPSVaR);
– las Universidades Comenius y Tecnología de Bratislava, la Universidad Técnica de Košice y Zilina;
– la Agencia de Inversiones Sario;
– las Organizaciones de Formación Profesional;
– la Unión de Empleadores Republicanos (RUZ);
– la Asociación de Empresas de Informática de Eslovaquia (ITAS);
– algunas de las principales compañías de servicios de TI, como Microsoft, Cisco y T-Systems.
Cada uno de los 21 signatarios presentó sus objetivos dirigidos a preparar a los ciudadanos eslovacos para la nueva economía digital.

El proyecto se considera de importancia estratégica para que Eslovaquia pueda enfrentar importantes retos digitales. “Si el país quiere pertenecer al núcleo de la Unión Europea”, dijo Pellegrini al presentar la iniciativa, “deberá esforzarse por estar entre los países que tienen un elevado potencial de innovación”.
Pellegrini subrayó también que la transformación digital es una necesidad fundamental para Eslovaquia, un país que de otro modo seguirá siendo considerado unicamente “un centro de manufactura de la Unión Europea».
El objetivo de esta iniciativa conjunta, añadió, es asegurar la formación de los estudiantes en un mercado de trabajo en continua y rápida transformación, en la actividad empresarial, la investigación y la innovación.
Los objetivos de la iniciativa incluyen la mejora de las competencias de los estudiantes, la alfabetización digital y la actualización no sólo de los trabajadores y empresarios, sino también de los desempleados, en consonancia con el plan de la Coalición Europea de Habilidades Digitales y Empleo, que ya cuenta con otras 17 coaliciones digitales en Europa.

Los fundadores de la Coalición Digital presentaron 87 compromisos orientados a cuatro áreas: habilidades digitales para todos, habilidades digitales para los trabajadores, habilidades digitales para especialistas en TIC y habilidades digitales en el sector de la educación.
El Ministerio de Educación, Ciencia, Investigación y Deporte desempeñará un papel clave dentro de la Coalición Digital para garantizar que las personas estén debidamente capacitadas en el uso de las herramientas informáticas y en la promoción del diálogo entre la industria y el sector de la formación y la educación post-escolar.
La ministra de Educación, Martina Lubyová, subrayó que el documento contiene 14 compromisos y un plan de acción más específico con 23 medidas diferentes que se implementarán en los próximos meses.
La Coalición Digital también abordará las implicaciones de los planes de la industria 4.0 (Priemysel 4.0) y la reforma escolar para una mayor integración con tecnologías que juegarán cada vez más un rol clave en el mundo del trabajo.
Las actividades de la Coalición Digital se inspirarán en las prioridades paneuropeas en el ámbito del trabajo digital.

Según un estudio del Foro Económico Mundial, 5 millones de puestos laborales se perderán de aquí al año 2020 porque la inteligencia artificial, la robótica, la nanotecnología y otros factores socioeconómicos reemplazarán la necesidad de trabajadores humanos. Los avances tecnológicos crearán 2,1 millones de nuevos empleos en áreas especializadas como la informática, las matemáticas, la arquitectura y la ingeniería.
Así como cambiarán las posiciones laborales y los puestos más demandados en las industrias, las habilidades de los candidatos deberán ser adecuadas a los empleos del futuro.
Eslovaquia quiere estar a la par con los últimos avances tecnológicos.

___
Foto: Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.