El toque de queda se combinará con una única ronda de pruebas masivas en todo el país. Así lo anunció el primer ministro Igor Matovič tras la reunión extraordinaria del Gobierno que tuvo lugar el domingo 17 de enero. La medida fue aprobada por todos los miembros del Gobierno, excepto la Ministra de Inversiones, Desarrollo regional e Informatización, Veronika Remišová. Matovič agregó que el cribado debe ser la base para pruebas selectivas de Covid en los distintos distritos.
Según ha explicado el ministro de Salud, Marek Krajčí, las pruebas masivas se realizarán del 18 al 26 de enero, no serán obligatorias, pero fuertemente recomendadas por el Gobierno. Las personas podrán elegir entre las pruebas de antígeno o PCR.
Hay algunas excepciones: no tendrán que someterse a la prueba las personas que se hayan recuperado de la infección y tengan un certificado no máyor de 90 días; aquellos que ya han recibido dos dosis de la vacuna y pueden considerarse inmunes después de 14 días desde la administración de la dosis de refuerzo; las personas con discapacidades severas.
La campaña nacional de cribado requerirá la estrecha cooperación de las administraciones locales, dijo Krajčí, quien ha prometido ayuda financiera y material, con la provisión de suficientes pruebas para examinar a los ciudadanos. El Gobierno ha aprobado la asignación de hasta 5.000 miembros de las Fuerzas Armadas que ayudarán a realizar las pruebas hasta el 30 de junio de 2021.
Las pruebas masivas han sido fuertemente apoyadas por el primer ministro Matovič, mientras que Libertad y Solidaridad (SaS) y Za ľudí se declararon en contra del cribado a nivel nacional y solo a favor de la implementación de las pruebas en las regiones más afectadas por la pandemia. Los epidemiólogos han identificado 21 distritos en estado crítico y aproximadamente 30-40 distritos con un alto porcentaje de pruebas de antígeno positivas.
Los científicos también señalaron que las pruebas a nivel nacional presentan más riesgos que beneficios dadas las condiciones climáticas actuales y la presencia de la variante inglesa más agresiva del virus. Según los virólogos, las pruebas podrían ser útiles solo en las zonas más afectadas por la infección.
Mientras tanto, el Gobierno ha decretado la ampliación del toque de queda hasta el 7 de febrero. Durante este período se mantendrán vigentes las medidas restrictivas ya aprobadas, pero después de las pruebas masivas, a partir del 27 de enero, el resultado negativo de la prueba será la condición requerida para viajar por motivos laborales o incluso simplemente para dar un paseo en la naturaleza. Sin embargo, la medida no se aplicará a personas menores de 15 años ni mayores de 65 años.
¿Qué pasará después del cribado nacional?
El Ministro de Salud anunció que los resultados de las pruebas masivas se utilizarán para dividir Eslovaquia en distritos. En los 37 distritos con mayor tasa de positivos, las pruebas se repetirán entre el 3 y el 7 de febrero. Los 36 distritos con mejores resultados volverán al estado actual a partir del 3 de febrero.
La combinación de toque de queda y pruebas masivas debería permitir que la situación epidemiológica mejore, reduciendo la propagación del virus en un 50%, dijo Krajčí. De esta forma sería posible flexibilizar las medidas restrictivas y reabrir las escuelas a partir del 1 de febrero, al menos para los niños más pequeños y los alumnos del último año de secundaria.
Podría ser «la luz al final del túnel», subrayó el ministro de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia Milan Krajniak. Podremos pasar la Pascua junto a nuestros seres queridos, agregó.
La situación epidemiológica actual
El ministro de Salud dijo que la situación de la pandemia es grave, ya que Eslovaquia se encuentra actualmente en la fase negra, la peor de su sistema de alerta automática.
Sì hay indicadores que muestran una ligera mejoría: el número de infecciones diarias se ha reducido a 1.060, los pacientes hospitalizados siguen siendo numerosos, pero con un aumento menos rápido que en las últimas semanas.
Sin embargo, todavía demasiadas personas mueren todos los días por Covid-19 (más de 90 la semana pasada, 52 según el último boletín del Ministerio de Salud).
La peor situación se registra actualmente en los distritos de Zlaté Moravce, (región de Nitra), Piestany (región de Trnava), Košice-okolie (región de Košice) y Považská Bystrica (región de Trenčín).
La tasa de positividad de las pruebas de antígenos disminuyó del 8% al 5%, mientras que la de las pruebas de PCR disminuyó del 27% al 23%.
El número de reproducción del virus ahora ha caído por debajo de 1.
Se han vacunado 60.079 personas contra el Covid, es decir, el 0,92% de la población eslovaca.
El día de hoy ha comenzado la vacunación en los hogares de ancianos para las personas mayores de 75 años y las personas mayores de 65 años que padecen enfermedades crónicas.
_____________
Foto: Ministerstvo vnútra SR (Fb)
commons.wikimedia.org CC0
Deja un comentario