El gobierno llegó a un acuerdo con las empresas y los sindicatos para un aumento gradual de los salarios del trabajo nocturno, en los días festivos y los fines de semana.
El aumento se distribuirá en dos años (a partir del 1 de mayo de 2018 y el 1 de mayo de 2019) para permitir a las empresas adaptarse a los nuevos requisitos.
Estos, en detalle, son los aumentos esperados:
– turnos nocturnos: del actual 20% al 30% de la tarifa por hora del salario mínimo (40% a partir del mes de mayo de 2019);
– trabajos riesgosos: 35% (50% a partir del 1 de mayo de 2019);
– trabajo en sábado: 25% (50% a partir de mayo de 2019);
– turnos festivos: 50% a partir de mayo de 2018 y el 100% a partir del mes de mayo de 2019.
Para las empresas que dependen del trabajo nocturno, como las panaderías, el aumento será del 25% este año y 35% el año próximo.
Las empresas podrán acordar incrementos menores con los sindicatos, pero el suplemento deberá ser al menos del 25% a partir del 1 de mayo de este año y del 35% a partir del 1 de mayo del año próximo.
El ministro del Trabajo, Ján Richter, enfatiza que los aumentos en las retribuciones beneficiarán también a los empleadores, porque es importante que «aquellos que trabajan de noche, el sábado y el domingo estén satisfechos». Además, señaló, varias empresas ya están aplicando suplementos como parte de los convenios colectivos.
El ministro también afirma que los aumentos no deberían conducir al crecimiento del trabajo no declarado.
Por el contrario, el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (Iness) critica la disposición, alegando que compromete la flexibilidad del empleo y podría llevar a un empeoramiento de las condiciones de los trabajadores poco calificados.
Según las empresas, los incrementos realizados en Eslovaquia serían los más altos de todos los países vecinos.
La propuesta se discutirá en breve por el Parlamento para su aprobación.
_____
Foto: Pixabay CC0, janrichter.eu
Deja un comentario