Concierto de Navidad de la Filarmónica de Eslovaquia: un mensaje de paz y esperanza

No hay Navidad sin la atmósfera mágica de las canciones tradicionales. Los conciertos de Navidad se encuentran entre los eventos más populares y amados por el público de todo el mundo. Lamentablemente, nuevamente este año la pandemia obligará a los músicos a tocar en una sala vacía, sin el calor de los aplausos de los espectadores.

El tradicional Concierto de Navidad de la Filarmónica de Eslovaquia también tendrá lugar en línea, el sábado 18 de diciembre de 2021 a partir de las 19:00 en stream.filharmonia.sk, y será dirigido por el maestro Rastislav Štúr.

El programa también incluye la actuación del Coro Masculino de Bratislava, dirigido por Magdalena Rovňáková y Gabriel Rovňák Jr. La solista será la mezzosoprano eslovaca Michaela Šebestová.

Durante el concierto se interpretarán piezas musicales que evocan la atmósfera de paz y alegría de la Navidad desde la antigüedad, como Adeste fideles. Este himno con texto latino se cantaba en la Bendición durante la Navidad en Francia, España e Inglaterra desde fines del siglo XVIII. Se ha atribuido a San Buenaventura, pero es más probable que su autor sea el rey Juan IV de Portugal, denominado “el rey músico”, quien en el siglo XVII fue un mecenas de la música y las artes y un autor refinado.

Habrá piezas de compositores famosos que evocan el sabor navideño.
Mil querubines en coro, D 498, Op. 98, N. 2, una conmovedora canción de cuna compuesta en noviembre de 1816 por Franz Shubert. El tenor Luciano Pavarotti a menudo la incluía en sus conciertos de Navidad.

Panis Angelicus, un himno escrito por Santo Tomás de Aquino y arreglado para tenor, órgano, arpa, cello y contrabajo en 1872 por el compositor y organista francés César Franck, quien lo incorporó en su Misa a tres voces.

“For the beauty of the Earth” («Por la belleza de la tierra»), un poema compuesto en 1864 por Folliot Sandford Pierpoint, un amante devoto de la naturaleza. Este himno originalmente se utilizó para la comunión durante los servicios anglicanos. Posteriormente, fue arreglado para coro y orquesta por el músico inglés John Rutter. Puede considerarse como un mensaje de paz, de gratitud ante todo lo que tenemos en nuestra tierra y de esperanza para animarnos a seguir adelante y vencer juntos estos tiempos adversos.

Después de una serie de villancicos tradicionales de Navidad comisariada por la compositora y pianista Ľubica Čekovská, el concierto finalizará con las notas de la canción navideña más famosa: Stille Nacht («Noche silenciosa»). Fue escrita como poema por el sacerdote austriaco Joseph Mohr en 1818 y puesta en música por su amigo Franz Gruber en 1818. Los versos fueron concebidos para dar consuelo a la población agotada por las guerras napoleónicas, la devastación y la miseria. La primera actuación pública tuvo lugar la noche del 24 de diciembre de 1818 durante la misa de Navidad en la iglesia de San Nicolás en Oberndorf, cerca de Salzburgo.
Incluso hoy representa un canto de esperanza y una invitación a la paz y la hermandad.

__________________

Foto: bhsfestival.sk
rastislavstur.sk
frankeh CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.