Conferencia en Košice: más estrecha cooperación Eslovaquia-China para «Ruda de la Seda»

Desarrollar una cooperación más estrecha en el campo de la logística y establecer enlaces ferroviarios más efectivos. Estos son los objetivos clave identificados por los 141 expertos, procedentes de China, la Federación de Rusia y Ucrania, que asistieron la semana pasada a una conferencia en Košice sobre la iniciativa “One Belt One Road”, también llamada “Nueva Ruda de la Seda”.
La conferencia fue organizada por el Ministerio de Transporte y Construcción de Eslovaquia y el “International Coordination and Service Center for Land Bridge Block-Train Programmes” de Beijing, con el objetivo de presentar las oportunidades brindadas por Eslovaquia en términos de tránsito, incluido el proyecto de construcción de un centro logístico para el transporte ferroviario entre Asia y Europa en el este del país.
En el acto de inauguración asistió el Embajador de la República Popular de Eslovaquia, Lin Lin.
Los asistentes a la conferencia visitaron los puntos de transbordo ferroviario en Cierna nad Tisou y Dobra (región de Kosice), que permiten a los trenes adaptarse al ancho de via europeo. La terminal de Dobra, que tiene actualmente la capacidad de carga anual de 200.000 contenedores, podría convertirse en un importante centro logístico en Europa del Este. La región de Košice ofrece suficientes capacidades de transporte ferroviario entre Asia y Europa y un servicio de ferrocarril con velocidad de transporte más alta que en Polonia y Hungría.
Durante la conferencia, el gobernador regional de Košice, Rastislav Trnka, habló de los resultados obtenidos en la cooperación entre Eslovaquia, el gobierno de la República Popular de China y los inversores chinos para la puesta en marcha del proyecto GLIP (Global Logistics Industrial Park).
La realización de dicho proyecto es de gran importancia para el desarrollo de la infraestructura de transporte en la región, ya que permitirá aumentar el volumen de flujos de mercancías entre Asia y Europa en el futuro cercano, visibilizar Eslovaquia como puerta de entrada a Europa Central, crear oportunidades comerciales y de negocios para los inversores chinos y nuevos empleos.
La conferencia se centró también en la presentación de los instrumentos financieros ofrecidos por el Programa Operativo de Infraestructura Integrada (OPII, por su sigla en eslovaco) para apoyar la realización de terminales intermodales en Bratislava – Pálenisko, Košice – Bočiar y Leopoldov – Šulekovo.
En términos generales, la nueva ruta comercial podría ser una oportunidad para Eslovaquia para ampliar las oportunidades financieras y de inversión e impulsar el desarrollo de la economía nacional.

_______

Foto: Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.