El Departamento de Lenguas Románicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Comenius de Bratislava, en colaboración con la Embajada de España en la República Eslovaca, organiza la conferencia “Pasado y futuro del Hispanismo en Eslovaquia”, que tendrá lugar el viernes 17 de mayo de 2019 en la Facultad de Filosofía de la Universidad Comenius de Bratislava.
La iniciativa forma parte del proyecto VEGA “Historia y perspectivas hispanas en Eslovaquia” (2018-2019), realizado por los investigadores Paulína Šišmišová, Bohdan Ulašin, Mónica Sánchez Presa, Silvia Vertanová, Anna Ďurišíková, Barbara Ďurčová (Sigmundová) y Maria Medveczka.
El proyecto ha sido realizado bajo la supervisión de Eva Palkovičová, reconocida y galardonada traductora de obras de la literatura española e hispanoamericana y coautora de cinco monografías de la “Revue svetovej literatúry” («Revista de la literatura mundial») dedicadas a la literatura en lengua española.
El objetivo del proyecto, puesto en marcha por el Departamento de Estudios Románicos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Comenius, es mapear y evaluar el estado actual del hispanismo en Eslovaquia de la forma más completa posible, en el más amplio contexto contemporáneo. El proyecto se centra principalmente en los primeros contactos culturales y literarios con el mundo hispano y los primeros pasos del hispanismo eslovaco como disciplina científica independiente.
Los resultados de la investigación, la primera que se ha realizado en Eslovaquia, son la base para la evaluación no solo del estado actual del hispanismo eslovaco, sino también su desarrollo posterior y sus perspectivas, y proporcionan la base para la comparación posterior con la situación en los países del área centroeuropea.
Programa de la conferencia:
9.00-9.30: Apertura. Discurso del Embajador del Reino de España en Eslovaquia Luis Belzuz de los Ríos.
9.30-10.00: Luis Pardiñas Béjar: “España-Eslovaquia, una página de la cooperación en el ámbito de la enseñanza”.
10.00-10.20: Jana Králová, Instituto de Translatología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina de Praga: “Jozef Škultéty y Josef Dubský: dos hispanistas destacados de su época”.
10.20-10.40: Ján Puchovský y Ján Puchovský, Centro de actividades conjuntas de la Academia Eslovaca de las Ciencias: «América Latina desde la óptica del publicista e historiador del Derecho.»
10.40-10.50: Debate.
10.50-11.10: Café.
11.10-12.30: Presentación del proyecto VEGA “Pasado y futuro del Hispanismo en Eslovaquia”. Eva Palkovičová, Paulína Šišmišová, Bohdan Ulašin, Silvia Vertanová, Mónica Sánchez, Anna Ďurišíková, Barbara Sigmundová, Mária Medveczká.
12.30-13.30: Comida (Comedor de la Facultad de Filosofía y Letras).
13.30-13.50: Renata Bojničanová, Facultad de Pedagogía de la Universidad Comenius de Bratislava, y Salustio Alvarado, Universidad Complutense de Madrid: “Aproximación a la historia de la eslovaquística española en relación con la hispanística eslovaca a principios del siglo XXI.”
13.50-14.10: Martin Štúr, Universidad “Constantino el Filosófo” de Nitra: “El lugar de la Lingüística en el desarrollo del Hispanismo eslovaco”.
14.10-14.30: Silvia Jašurková-Baránková, graduada de la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad Comenius: “España a ojos de Kornel Stodola y Zuzka Zguriška.”
14.30-14.40: Debate (Viera Dubcová: la poesía chilena en la traducción eslovaca).
14.40 – 15.00: Café.
15.00-15.20: Eva Reichwalderová, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad “Matej Bel” de Banská Bystrica: “El hispanismo en Banská Bystrica – Pasado y Futuro”.
15.20-15.40: Mária Spišiaková y Zuzana Kittová, Facultad de Lenguas Aplicadas de la Universidad de Economía de Bratislava: “Pasado y futuro del español en la Universidad de Economía de Bratislava”.
15.40-16.00: Mária Medveczká, Facultad de Pedagogía de la Universidad Comenius: “La formación de profesores de español en la Facultad de Pedagogía de la Universidad Comenius de Bratislava”.
16.00-16.30: Ladislav Franek, Instituto de Literatura Mundial de la Academia de Ciencias Eslovaca: «Traducción literaria y translatología.»
16.30-16.50: Debate.
17.00: Clausura de la conferencia. Copa de vino.
Recital musical y poético.
Miriam Rodríguez-Brüll (guitarra) y Štefan Bučko (recitación).
Manuel de Falla: Danza del molinero del ballet El sombrero de tres picos.
Miguel Llobet: Canciones populares catalanas.
Francisco Tárrega: Recuerdos de la Alhambra.
Joaquín Rodrigo: Pequeña Sevillana.
“Pasado y futuro del Hispanismo en Eslovaquia”
El viernes 17 de mayo de 2019, Facultad de Filosofía, Universidad Comenius, aula G 236, Gondova 2, Bratislava.
________
Foto: Univerzita Komenského v Bratislave (CC BY-SA 4.0)
iptatpresov.weebly.com
Deja un comentario