Congreso ITAPA 2018: plataforma de discusión para simplificar la burocracia

Los días 13 y 14 de noviembre se celebró en Bratislava la 17 edición del Congreso internacional ITAPA 2018, bajo el lema “Hacking the Future”, «Hackeando el futuro». El evento fue patrocinado por el vicepresidente del gobierno para las inversiones y la informatización, Richard Raši y reunió a los mayores expertos del sector IT del grupo Visegrád4.
Esta edición fue dedicada a temas relacionados con el proceso de simplificación de la burocracia, la seguridad informática en los sistemas de información estatal, las inversiones en el desarrollo inteligente de las ciudades (smart cities), el uso de las inteligencias artificiales, la tecnología blockchain para la transferencia de datos digitales y la red 5G.
ITAPA (Information Technologies & Public Administration) tiene como objetivo respaldar las últimas tendencias y soluciones para el sistema de gestión digitalizado de la administración pública. El Congreso se ha convertido en la principal plataforma de discusión entre funcionarios gubernamentales y expertos.
“Ha llegado el momento de pasar de las concepciones teóricas a la aplicación práctica de las tecnologías inteligentes, que deben facilitar la vida de los ciudadanos”, dijo el vicepresidente Raši.
La nueva ley contra la burocracia que ha entrado en vigor el 1 de septiembre establece que las oficinas estatales no pueden solicitar de los ciudadanos las copias del registro comercial, del registro de trabajadores por cuenta propia, los certificados de propiedad de inmuebles y de antecedentes penales. En la segunda etapa del proceso de simplificación burocrática, los ciudadanos no deberán presentar a la administración pública el certificado de estudio, los extractos del seguro de salud y el certificado de pago de impuestos. En la tercera fase, que está prevista a partir del 2020, en casi toda la comunicación entre los ciudadanos y el Estado debería utilizarse el sistema informático.

________

Foto: Itapa (Fb)

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.