Consejo de ministros aprueba contratación simplificada de trabajadores de fuera de la UE

El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley para simplificar y acelerar el procedimiento de contratación de trabajadores no pertenecientes a la UE en sectores caracterizados por escasez de mano de obra local. El nuevo procedimiento se presentará al Parlamento para su examen y luego entrará en vigor en enero de 2019.
Entre las principales novedades introducidas por la Ley destacan las siguientes:
– la publicación trimestral (y no anual) de la lista oficial de profesiones para las cuales las empresas pueden recurrir a procedimientos simplificados en la contratación de empleados;
– la reducción de los 90 días actuales a un máximo de 30 días del procedimiento necesario para el examen de los documentos de inmigración por parte de las autoridades;
– la obligación de los empleadores de comunicar la existencia de puestos de trabajo vacantes a las oficinas de empleo;
– la contratación también a través de agencias de trabajo temporal, si hay escasez de mano de obra;
– la reducción de los documentos necesarios para solicitar el permiso de residencia temporal.
El proyecto de ley también indica qué documentos deben presentar los trabajadores para demostrar sus titulaciones o los empleados de una empresa trasnacional o corporación internacional que se desplacen a Eslovaquia para trabajar en una empresa del mismo grupo económico.
El salario de los trabajadores de países no pertenecientes a la UE no puede ser inferior al de los empleados eslovacos, de acuerdo con una enmienda del Código del Trabajo encaminada a prevenir las prácticas de «dumping social«.
En la preparación del proyecto de ley participaron varios ministerios (Trabajo, Interior, Salud, Educación) y los interlocutores sociales.
La Confederación de Sindicatos (KOZ) y Confindustria (AZZZ) acordaron la importancia de aprovechar la favorable situación económica del país, el aumento constante de los salarios y la mejora del entorno laboral para que los trabajadores eslovacos regresen del extranjero y las empresas puedan atraer trabajadores especializados de países no pertenecientes a la UE, respectivamente.
En los primeros 9 meses de este año, estaban registrados en Eslovaquia 1.384 trabajadores procedentes de fuera de la Unión Europea, de los cuales 143 fueron contratados en sectores donde hay falta de mano de obra.

__________
Foto: MichaelGaida CC0
rawpixel CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.