Consejo de Ministros: nuevas medidas frente al coronavirus. Volkswagen cerrará sus plantas

Tras la reunión extraordinaria que tuvo lugar el domingo 15 de marzo, el Consejo de Ministros ha aprobado la declaración del estado de emergencia en el sector sanitario.
El primer ministro Peter Pellegrini ha anunciado nuevas medidas más estrictas para hacer frente a la expansión del COVID-19 en Eslovaquia.

Los casos de contagio siguen aumentando en todo el país

Los nuevos casos de contagio ascienden a 61 (pero los datos se actualizan diariamente).
Cinco personas resultaron contagiadas en Trenčín, dos hombres, dos mujeres y un niño. Todos los pacientes están en condiciones estables, algunos han sido hospitalizados, mientras que otros están en aislamiento domiciliario.
En Bratislava cinco personas más están infectadas por coronavirus. Nitra registra tres nuevos casos.
Un hombre quien resultó positivo por COVID-19 después de un viaje al extranjero y hospitalizado en Trnava será trasladado al Hospital de Bratislava-Kramáre.
En Martin un hombre quien asistió a un congreso en el extranjero resultó contagiado por coronavirus.
Una mujer de Nové Zámky se encuentra en aislamiento domiciliario por tener contacto directo con una persona infectada.
Una mujer hospitalizada en Banská Bystrica fue contagiada por un familiar.

Estado de emergencia y nuevas medidas más estrictas

El pasado 11 de marzo, el Gobierno declaró el estado de emergencia en toda la República Eslovaca y adoptó una serie de medidas restrictivas que dimos a conocer en este artículo.
Hoy, lunes 16 de marzo, nuevas medidas restrictivas entraron en vigor a las 6:00 a.m.
Cierre de todas las actividades comerciales, a excepción de las que ofrecen servicios de primera necesidad, como supermercados, farmacias, droguerías tiendas de informática y telecomunicaciones, tiendas de comida para mascotas, oficinas de correos, bancos, quioscos, gasolineras y comedores.
El decreto obliga, además, a cerrar todo tipo de bares y restaurantes, aunque estos podrán seguir preparando comida para llevar y para entregar a domicilio.

En Eslovaquia se registraron 200 infracciones a las normas de cuarentena, que serán sancionadas con la multa máxima aplicable (1.659 euros).

El Ministerio de Relaciones Exteriores está organizando la repatriación de los ciudadanos eslovacos que están fuera del país y desean regresar a Eslovaquia.
Hoy la unidad de crisis discutirá otras medidas, incluida la obligación de usar mascarillas de protección adecuadas en todos los medios de transporte público y en las actividades comerciales que permanecerán abiertas.
El Estado ha firmado un contrato para la entrega de 30 millones de máscaras de protección, que llegarán en unos 10 días, y está comprando dispositivos y equipos médicos.
Además, el Estado tiene previsto comprar varios cientos de miles de pruebas rápidas para las fuerzas de policía, los bomberos y el personal ferroviario.
La unidad de crisis también discutirá la situación en la frontera polaca y los problemas de los trabajadores transfronterizos en Austria y la República Checa.

Wolkswagen Slovakia está preparando el cierre de sus plantas

El ministro de Economia Peter Žiga se reunirá hoy en video conferencia con los representantes de asociaciones de la industria para discutir el cierre de la planta de Volkswagen en Bratislava.
La medida fue solicitada al gobierno por el alcalde de Devínska Nová Ves, Dárius Krajčír, quien en un video publicado en Facebook expresó su preocupación sobre la aplicación efectiva de las normas de higiene y antiepidémicas dentro de la fábrica, donde trabajan 11.000 personas.
Anoche, Oliver Grünberg, presidente del Consejo de Administración de Volkswagen Eslovaquia, dijo que la filial eslovaca del fabricante de automóviles alemán se está preparando para suspender la producción hasta nuevo aviso en las plantas de Bratislava, Martin y Stupava.
El ministro Žiga dijo que los ministerios de Finanzas y Economía están preparando un paquete de medidas para mitigar el impacto económico del cierre de las plantas de Volkswagen, uno de los empleadores más grandes del país, un pilar para las exportaciones y el mayor contribuyente al presupuesto público.

El Ministerio de Salud ha creado una página web, disponible también en inglés, dedicada al tema del coronavirus.

__________
Foto: Peter Pellegrini (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.