Cooperación económica e inversiones japonesas en Eslovaquia

El fortalecimiento de la cooperación mutua en los sectores económico, científico y tecnológico fue el tema central de la reunión entre el Primer Ministro Peter Pellegrini y el Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, que tuvo lugar en el castillo de Bratislava en el marco de la cumbre del Grupo V4 +.
Las relaciones diplomáticas entre Eslovaquia y Japón se iniciaron en 1918, después de la creación de la primera República Checoslovaca y la visita del General Milan Rastislav Štefánik al país asiático. La semana pasada, por primera vez un premier japonés visitó a Eslovaquia.
Durante la reunión Abe y Pellegrini discutieron las inversiones, los contratos bilaterales y la eliminación de las barreras comerciales entre la UE y Japón en virtud del acuerdo de asociación económica que entró en vigor el pasado mes de febrero. La reducción de la mayoría de los impuestos y aranceles facilitará el ingreso de las empresas europeas al mercado japonés y viceversa.
Alrededor de 60 empresas japonesas se encuentran operando en Eslovaquia, donde emplean aproximadamente a 13.000 personas e invierten no solo en producción, sino también en investigación y desarrollo.
Por lo tanto, Japón no solo es uno de los principales inversores en Eslovaquia, sino que contribuye a aumentar la calidad y el valor agregado de sus inversiones en el país, en palabras de Pellegrini. Y “Eslovaquia quiere ser un país moderno y dinámico que apoya el desarrollo, la investigación y la innovación”, agregó el primer ministro.
Cabe destacar que no faltan ejemplos de empresas eslovacas que han realizado inversiones en Japón y han abierto filiales, como la empresa de software de seguridad informática Eset.
Durante la reunión, los dos jefes de gobierno firmaron un acuerdo de seguridad social mutua que entrará en vigor en julio y facilitará el reclutamiento de personal y el seguro de pensiones. Además, expresaron la intención de fortalecer la cooperación y los intercambios comerciales, que por el momento todavía son marginales y limitados a la exportación de alta tecnología automovilística a Japón, y discutir la regulación de las tecnologías digitales.
En cuanto al comercio, funcionarios de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) visitarán Eslovaquia para buscar oportunidades adicionales para los inversores japoneses.
El 5 de abril, expertos de Japón y países de Visegrad se reunieron en Tokio con motivo del Seminario V4 más Japón, para discutir las perspectivas de la política comercial en un entorno geopolítico en constante evolución en el marco de la Presidencia eslovaca de la OCDE y de la presidencia japonesa del G20.
Algunos expertos consideran que los países V4 son socios importantes para Japón, no solo desde un punto de vista estrictamente económico, sino también ideológico, ya que comparten valores universales y principios democráticos.

___________

Foto: Peter Pellegrini (Fb)

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.