Coronavirus: la UE aprueba el plan de ayudas estatales de Eslovaquia para proyectos de I + D

La Comisión Europea ha aprobado el programa de la República Eslovaca que prevé una asignación de 80 millones de euros para apoyar las infraestructuras de investigación y desarrollo (I + D), así como para experimentar productos útiles en la lucha contra el coronavirus.

El plan, que la UE ha calificado como adecuado para combatir la pandemia, forma parte del Marco Temporal en materia de ayudas estatales para proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental aceptado en marzo por la Comisión Europea y actualizado en los meses siguientes.

El objetivo es mejorar y acelerar el desarrollo y la producción de vacunas y tratamientos farmacológicos, ingredientes farmacéuticos activos, desinfectantes, equipos hospitalarios y médicos (incluidos los ventiladores mecánicos), dispositivos de protección y herramientas de diagnóstico. Para este propósito, está prevista también la creación o mejora de las infraestructuras de ensayo y la expansión de las necesarias para probar los productos relacionados con el Covid-19 hasta la primera aplicación industrial antes de la producción en serie.

Las ayudas, cofinanciadas con fondos estructurales y de inversión europeos, se desembolsarán en forma de subvenciones directas, ventajas fiscales o anticipos reembolsables a más tardar el 31 de diciembre de 2020. Estarán dirigidas a empresas de todos los tamaños, a excepción de las instituciones financieras.

Las subvenciones servirán para cubrir una parte significativa de los costos subvencionables de investigación y desarrollo (I + D) y proyectos de inversión. Todos los resultados de la investigación estarán disponibles, a solicitud de los interesados, dentro de la Unión Europea, a través de licencias no exclusivas y en condiciones de mercado.

También se prevé un bono adicional del 15% para financiar proyectos de investigación y desarrollo experimental en el sector industrial apoyados por varios Estados miembros o para proyectos llevados a cabo con organizaciones de investigación u otras empresas a través de la cooperación transfronteriza.

____________

Foto: European Parliament (CC BY 2.0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.