Rumania ha ofrecido a Eslovaquia un equipo de cinco médicos y nueve enfermeras especializados en cuidados intensivos para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus. El personal sanitario rumano trabajará en Eslovaquia durante las próximas tres semanas.
Así lo ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, Ivan Korčok, quien agradeció a su homólogo rumano Bogdan Aurescu por responder rápidamente a la solicitud de asistencia de Eslovaquia. “Juntos superaremos esta situación”, escribió Korčok en Twitter.
Many thanks to @BogdanAurescu and Romania for responding quickly to our request for assistance in this dire pandemic situation. Together and supported by friends we will overcome. https://t.co/br5ipvbgLT
— Ivan Korcok (@IvanKorcok) February 22, 2021
La semana pasada, el gobierno eslovaco aprobó la activación del Mecanismo de Protección Civil de la UE debido al deterioro de la situación de la pandemia en Eslovaquia.
La Unión europea, a través de este mecanismo, está ayudando a coordinar y financiar la entrega de equipos médicos y dispositivos de protección en toda Europa y en el resto del mundo a los países que han solicitado asistencia.
El Instrumento de Ayuda de Emergencia de la UE también permite financiar el traslado de pacientes y el transporte de personal y equipos médicos.
Polonia y Austria ayudan a Eslovaquia a afrontar la pandemia
Łukasz Kmita, gobernador de la región de la Pequeña Polonia (Małopolska), limítrofe con Eslovaquia, la semana pasada dijo que un hospital especializado en la ciudad de Nowy Targ está listo para admitir pacientes eslovacos tras la aprobación del gobierno central polaco.
El hospital especializado de la región de Podhale se ha preparado para recibir a pacientes eslovacos que padecen síntomas graves de COVID-19. El hospital está listo para proporcionar algunas de las 200 camas de cuidados intensivos que el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki ofreció recientemente a su homólogo eslovaco.
«En la Europa de hoy, que está luchando con el Covid, todos debemos ser solidarios”, dijo Kmita, quien ha destacado la “fuerte cooperación” entre Malopolska y Eslovaquia.
Las fuerzas armadas de Austria pueden proporcionar a Eslovaquia de cuatro a cinco médicos y de seis a ocho enfermeras calificadas, anunció la ministra de Defensa Klaudia Tanner.
En estos tiempos difíciles “es un imperativo de la solidaridad europea ayudar de forma rápida y sin burocracia”, dijo el canciller Sebastian Kurz.
Eslovaquia necesita también más vacunas
A petición de Eslovaquia, la Comisión Europea ha puesto en marcha un mecanismo que pide a los Estados miembros que proporcionen vacunas a Eslovaquia dada la grave situación en el país. Así lo anuncio Martin Klus, secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Durante una videoconferencia, el ministro Korčok pidió ayuda a sus homólogos de la UE para garantizar a Eslovaquia dosis suficientes de vacuna contra el Covid-19, ya que el país recibió cantidades inferiores a las contratadas con las empresas farmacéuticas Pfizer / BioNTech, AstraZeneca y Moderna.
El ministro sugiere que las vacunas que no se pueden utilizar en este momento se pongan a disposición de Eslovaquia. En su opinión, esto podría ser un signo de la buena cooperación dentro de la UE. Korčok es consciente de que también faltan vacunas en otros países, pero Eslovaquia las necesita con urgencia dada su situación crítica. Sin embargo, ninguno de los ministros pudo prometer la entrega de dosis de vacuna a Eslovaquia en los próximos días, ya que precisamente la falta de vacunas es el problema con el que todos los Estados miembros de la UE tropiezan en la actualidad.
______________
Foto: fernandozhiminaicela CC0
HakanGERMAN CC0
Deja un comentario