Comerciales de televisión y radio, publicaciones en redes sociales y folletos ilustrativos son las herramientas que el Ministerio de Salud está utilizando en la nueva campaña de vacunación contra el Covid-19.
El concepto creativo propuesto por la agencia MUW Saatchi & Saatchi, que ganó la licitación pública, refleja los estados de ánimo de una sociedad altamente polarizada infectada por el «virus» de la desconfianza y el egoísmo. «La confianza en las instituciones está menguando y la solidaridad de la primera ola ya parece olvidada», dice Kamil Charvát, director de operaciones de la agencia de publicidad. Se necesitaba un mensaje eficaz para la nueva campaña de vacunación.
Así se decidió enfatizar que la sociedad tiene un enemigo común, el coronavirus, y un arma única para combatirlo todos juntos, la vacunación.
«Todos tenemos un enemigo común» y «Vamos a derrotarlo antes de que nos derrote a nosotros» son los mensajes elegidos para convencer a la gente para que se inmunice contra el coronavirus.
La nueva campaña complementa las actividades que el Ministerio de Sanidad viene realizando desde hace tiempo en colaboración con el Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia. Se han distribuido folletos de información sobre la vacunación a las instalaciones de servicios sociales y a los jubilados, especialmente en las regiones con la tasa de vacunación más baja. Además, a las personas mayores de 45 años se les enviará información por SMS sobre los centros de vacunación que operan en el lugar de residencia. Entre las herramientas más utilizadas por el Ministerio de Sanidad se encuentran las redes sociales, dada la posibilidad de llegar a más de 2 millones de personas al mes.
Esta es la tercera campaña de vacunación impulsada por el Ministerio.
La primera, lanzada el pasado mes de enero, tenía como lema «la vacuna es libertad» y la letra «V» como símbolo de victoria. En la historia de Eslovaquia la letra V indica la victoria de la democracia sobre el fascismo y el comunismo, que fue posible gracias a la unión de las personas en momentos históricos extremadamente difíciles. Es precisamente la unidad y la solidaridad las que se consideran fundamentales para superar incluso la dura lucha contra el coronavirus y recuperar la libertad de vivir nuestra vida sin restricciones. La vacuna es libertad en sus muchas variantes, explicó Jana Pôbišová, directora del departamento de comunicaciones del Ministerio de Sanidad. Independientemente de las actitudes actuales hacia la vacunación, todos tenemos una cosa en común: la pandemia nos ha privado a todos de nuestra libertad personal. La vacuna es la única forma eficaz de derrotar al Covid-19 y recuperar la libertad para trabajar, estudiar y viajar.
La primera campaña mediática contó con el apoyo de escritores como Daniel Hevier con el lema «la vacuna es una historia con final feliz» y de músicos como Ondrej Kandráč, para quien «la vacuna es música», pues nos permite disfrutar de la alegría de los conciertos.
La segunda campaña, lanzada en abril de este año con el lema «la vacuna es una victoria», contó con el apoyo de autoridades científicas y figuras culturales. El objetivo era vacunar a los grupos más vulnerables de la población y a las personas que residen en regiones con las tasas de inmunización más bajas o en lugares marginados.
_________________
Foto: Ministerstvo zdravotníctva SR
Deja un comentario