El miércoles 19 de enero entrarán en vigor las medidas restrictivas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la propagación de la variante ómicron del coronavirus.
Las nuevas normas se aplicarán de manera uniforme en todo el territorio nacional y no según el sistema del semáforo “Covid Automat”, adoptado hasta ahora con medidas específicas a nivel regional. Deberían tener dos meses de vigencia, pero todo dependerá de la evolución de la situación epidemiológica, que por el momento es impredecible, dada la velocidad de propagación de la nueva mutación. Así lo afirmó en rueda de prensa el director del Instituto de Análisis de la Salud (IZA) del Ministerio de Salud, Matej Mišík.
El Ministerio excluye por el momento la adopción del confinamiento. “Si no pasa nada extraordinario, no hay razón para un bloqueo”, dijo el ministro Vladimír Lengvarský.
Actualmente, 1.915 personas están hospitalizadas en Eslovaquia. De estas, 395 están en cuidados intensivos y 196 necesitan ventilación pulmonar artificial. Más del 82% de los pacientes hospitalizados no están vacunados o han recibido una sola dosis de la vacuna.
Las personas que recibieron una dosis de la vacuna ascienden a más de 2,7 millones, mientras que la dosis de refuerzo ya se administró a más de 1,1 millones de personas. El 76% de los adultos mayores de 60 años ya vacunados recibió la tercera dosis de la vacuna.
Las nuevas reglas
A los trabajadores se aplicará el régimen OTP (vacunados, recuperados o probados), pero se recomienda encarecidamente trabajar desde casa. Por el momento, no se han modificado las condiciones que rigen el autoaislamiento de las personas que dieron positivo.
Se ha anulado la prohibición de reuniones con más de seis personas introducida a finales de noviembre del año pasado. Las tiendas y los servicios (que estarán abiertos de 5:00 a 22:00 horas), varios establecimientos y los eventos masivos deberán seguir cuatro regímenes con diferentes restricciones en las modalidades de acceso.
1. Básico: todos, independientemente de la vacunación, las pruebas o la recuperación de la enfermedad.
2. Personas OTP, que hayan completado su esquema de vacunación con una vacuna de dos dosis o una dosis o que hayan recibido la dosis de refuerzo en los últimos nueve meses. Este cambio entrará en vigor el 1 de febrero de 2022;
– personas recuperadas del Covid que hayan recibido al menos una dosis de vacuna dentro de los 180 días posteriores al resultado positivo de la prueba PCR, dentro de los nueve meses posteriores a la vacunación;
– personas con un resultado negativo de la prueba PCR con antigüedad no mayor de 72 horas o una prueba de antígeno con antigüedad no mayor de 48 horas);
– personas recuperadas del Covid en los últimos 90 días si no están vacunadas.
1. Personas OP:
– personas que hayan completado el ciclo básico de vacunación con dos dosis de la vacuna bidosis o una dosis de la vacuna monodosis o que hayan recibido la dosis de refuerzo en los últimos nueve meses. Este cambio entrará en vigor el 1 de febrero;
– personas recuperadas del Covid que hayan recibido al menos una dosis de la vacuna; personas recuperadas del Covid en los últimos 90 días si no están vacunadas.
– personas que no puedan vacunarse por patologías o contraindicaciones y tengan prueba negativa de Covid;
– niños menores de 12 años y dos meses.
2. OP+ personas que:
– están incluidas en la modalidad OP y han recibido la dosis de refuerzo;
– tienen una prueba de Covid negativa (PCR con antigüedad no mayor de 72 horas, antigénica con antigüedad no mayor de 48 horas);
– hayan completado el ciclo de vacunas y se hayan recuperado de Covid en los últimos 180 días;
Además, los niños de 2 a 12 años y dos meses con prueba negativa de Covid y los niños de 12 años a dos meses hasta los 18 años que hayan completado su esquema de vacunación y con prueba negativa de Covid negativo.
Reglas de acceso a tiendas, servicios y establecimientos
Fitness, centros de bienestar, parques acuáticos
El régimen OP+ se aplicará a los centros de fitness y bienestar, parques acuáticos y spa recreativos, mientras que el aforo estará limitado a 50 personas, o una persona por cada 15 metros cuadrados.
Tiendas no esenciales, servicios, exposiciones
Tiendas no esenciales, servicios, museos, galerías y salas de exposiciones estarán sujetos al régimen OP.
Restaurantes
Los restaurantes serán accesibles para las personas OP, que deberán llevar el respirador FFP2/KN95 y sentarse en una mesa, incluso en la terraza. Con la modalidad básica, solo podrás utilizar los servicios para llevar.
Ceremonias
Se permitirán bodas y bautizos con la modalidad OTP, mientras que las visitas a hospitales, servicios sociales, prisiones serán posibles solo para personas OTP (excepto las visitas de abogados).
Transporte
El transporte de larga distancia, los taxis, los teleféricos y los cruceros estarán sujetos a la modalidad OTP. Los viajeros podrán utilizar el transporte público y suburbano en modalidad básica, con la obligación de llevar el respirador FFP2/KN95.
Eventos
Las personas OP podrán asistir a todos los eventos, en los que se aplicarán las siguientes restricciones:
– Eventos de «bajo riesgo», como representaciones teatrales, conciertos de música clásica, proyecciones de películas: los participantes deberán llevar el respirador FFP2/KN95, no podrán consumir alimentos y bebidas, deberán permanecer sentados sin cantar y aplaudir. Se admitirán un máximo de 100 personas o no más del 50 por ciento del aforo.
– Eventos de «riesgo moderado», como eventos deportivos y culturales, congresos, servicios religiosos con cantos: los participantes deberán llevar el respirador FFP2/KN95, podrán ocupar un asiento fijo o permanecer de pie. Se permitirá el acceso a un máximo de 100 personas o el 25 por ciento del aforo.
Eventos de «alto riesgo», como bodas, ceremonias fúnebres, fiestas, bailes y otros eventos organizados en establecimientos de restauración y discotecas. Se recomienda a los participantes que usen el respirador FFP2/KN95. Se permite comer y beber. Un máximo de 20 personas pueden acceder, con lista obligatoria de los participantes.
Las competiciones deportivas y los entrenamientos pueden realizarse en modalidad OP, o en modalidad OTP solo para niños de entre 12 años y dos meses y 18 años y dos meses, con resultado negativo de la prueba de antígeno.
________________
Foto: useche70 CC0
Deja un comentario