El endeudamiento de los hogares eslovacos se encuentra entre los más altos de la región de Europa central y oriental. Así se desprende de los datos publicados por el Banco Nacional Eslovaco.
El desarrollo positivo de la economía y del mercado laboral, la disminución de la tasa de desempleo y la amplia oferta de créditos a tasas razonables en el mercado de viviendas han llevado a muchos eslovacos a pedir préstamos. Durante el primer trimestre del año la cantidad de préstamos a los hogares subió un 13,6 por ciento en el contexto interanual, mientras que el número de los préstamos para las empresas ha registrado un crecimiento del 9 por ciento en los primeros tres trimestres del año.
Según el Banco Nacional, esta situación representa el riesgo más importante en Eslovaquia, tanto para la estabilidad social, debido al aumento de la vulnerabilidad de los hogares, como para la estabilidad del sector financiero. Por eso, el Banco introdujo una serie de restricciones para las solicitudes de hipotecas y préstamos al consumo a partir del mes de enero. El próximo año otro paquete de medidas tendrá el objetivo de verificar primero detalladamente la situación financiera de los solicitantes de crédito antes de concederlo.
Deja un comentario