Crece el número de nuevas empresas en Eslovaquia, según se desprende del reciente análisis elaborado por la compañía de consultoría Bisnode.
Durante el primer trimestre del año en curso se establecieron en el país 3.029 nuevas empresas. «Se trata de un aumento de menos de medio punto porcentual, pero podemos creer que para finales de año el número de nuevas compañías aún subirá. Sin embargo, no se alcanzará el aumento récord del cuatro por ciento registrado en 2017”, dijo Petra Štěpánová, analista de Bisnode.
De las 723.960 empresas registradas en Eslovaquia a finales de marzo de 2019, más de la mitad están representadas por trabajadores por cuenta propia (449.428 personas físicas), siendo el resto (277.561) sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas. La mayoría de las empresas opera en el sector de gastronomía y hostelería.
La abolición del pago de las llamadas licencias fiscales a principios del año pasado podría haber despertado un renovado interés en abrir una empresa en el país, agregó Petra Štěpánová. El 1 de enero de 2014 el gobierno había introducido la licencia fiscal con el objetivo de mejorar la justicia tributaria y combatir la evasión fiscal, ya que al menos el 60% de las empresas que desempeñaban su actividad en Eslovaquia no pagaban impuestos y mostraban estados financieros con pérdidas, aprovechándose de los beneficios del sistema tributario.
Después de la introducción de la medida, que obligaba a los empresarios a pagar un mínimo de 480 euros al año aunque no tuvieran ingresos, el número de nuevas empresas y de trabajadores por cuenta propia bajó hasta un 1,4% en 2016, el año peor en lo que respeta la creación de nuevas empresas.
________
Foto: Pixabay CC0
Deja un comentario