Crece en Eslovaquia la cantidad de mujeres en puestos directivos

En Eslovaquia el porcentaje de mujeres en los puestos directivos de las principales empresas está aumentando gradualmente. Las estadísticas del Instituto Europeo para la Igualdad de Género indican que a finales de 2020, el número de mujeres directivas superó la tasa media de la Unión Europea, alcanzando el 31,4%. Esta tendencia positiva solo se ha detenido en los últimos dos años, probablemente debido a la pandemia. Actualmente, el porcentaje de mujeres en los directorios de las empresas eslovacas más grandes es del 25%.
Así se desprende del sexto informe “Mujeres en la Sala de Juntas: una perspectiva global” publicado por Deloitte Global. El estudio destaca los esfuerzos y avances realizados en más de 60 países para aumentar el número de mujeres en puestos de liderazgo en las empresas.

Sin embargo, el hecho de que en Eslovaquia haya cada vez más mujeres en las empresas no significa que alcancen puestos de alta dirección. Solo el 6,7% de las mujeres, de hecho, ocupa el cargo de presidenta del consejo de administración y apenas el 5% se convierte en directora general.

El Código de Gobierno Corporativo eslovaco no incluye cuotas de género en sus recomendaciones sobre la composición de la junta, sino que simplemente señala que sus miembros deben ser elegidos por sus conocimientos, habilidades y calificaciones apropiados.
En 2014, el Gobierno aprobó la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género y el Plan de Acción para la Igualdad de Género 2014-2019, con el objetivo de reducir significativamente la desigualdad de género resultante de los estereotipos aún visibles en muchos sectores de la vida privada y pública del país.

A nivel mundial, la representación femenina en los consejos de administración sigue siendo baja: apenas un 16,9% con un aumento del 1,9% respecto a los datos publicados en la edición anterior del informe Deloitte. Las mujeres que cumplen el rol de presidenta de la empresa representan solo el 5,3%, mientras que el porcentaje de directoras ejecutivas solo asciende a un 4,4%. Por otro lado, el número de mujeres que ocupan el cargo de directora financiera (CFO) es mayor, hasta un 12,7%.

La más alta representación de mujeres en la dirección empresarial se encuentra en Europa (30,7%). Sin embargo, el mayor porcentaje de CFOs femeninas se registra en África (22,7%) y Asia (19,8%), mientras que el viejo continente ocupa solo la tercera posición, con un 15,8%.

El proceso para cambiar esta tendencia aún es muy lento, señalan los analistas de Deloitte, a pesar de que numerosos estudios hayan demostrado repetidamente que aumentar la diversidad de género conduce a una toma de decisiones más inteligentes, contribuye al éxito y las ganancias de una empresa, impulsa la innovación y crea un mejor clima laboral.

____________________

Foto: nastya_gepp CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.