En 2018, la producción europea de vehículos alcanzó un total de 19,2 millones de unidades, casi un tercio de las cuales se fabricaron en Alemania. Entre los países que más producción automovilística desarrollaron, se destacan España, Francia, Reino Unido, República Checa y Eslovaquia.
Según estimaciones de Acea, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, este año el mercado europeo del automóvil se caracterizará por una leve caída del 1%, debido a la incertidumbre relacionada con el Brexit y las cambiantes condiciones macroeconómicas, en primer lugar el menor crecimiento del PIB de la UE previsto por la Comisión Europea.
En el contexto europeo, los países del Este (República Checa, Eslovaquia, Hungría, Polonia y Rumania) representan un caso especial, con una producción de alrededor de 4 millones de vehículos, incluso más alta que la de continentes enteros (como América del Sur) y similar a la de países como Corea del Sur. Eslovaquia, en particular, se destaca por una producción que ha alcanzado las 1.031.241 unidades en 2018.
Los datos del primer semestre de 2019 relativos a dos fabricantes de automóviles que operan en Eslovaquia parecen contrastar con la situación general de la industria automotriz europea. Las plantas de PSA en Trnava y Kia Motors en Žilina han aumentado la producción año tras año y están implementando la transición hacia la electrificación.
En la primera mitad de 2019, el grupo PSA produjo más de 203.000 vehículos, que representan casi el 58% de la producción del año pasado. Dos tercios de la producción están constituidos por el modelo Citroën C3, el resto por el modelo Peugeot 208. La compañía tiene previsto fabricar 370.000 autos este año, equivalente a un aumento del 5% en la producción.
En abril, PSA comenzó a probar unos cien versiones eléctricas del modelo Peugeot 208, preparándose también para la producción de baterías para automóviles eléctricos.
En la primera mitad de este año, la planta automotriz de Kia Motors en Žilina produjo 180.000 automóviles, lo que representa un aumento del 6%. Sin embargo, ha reducido la producción de motores, de 236.000 a 222.000, debido a la constante disminución del interés en los autos diésel desde principios de este año.
Después de ocho años, finalizó en abril la producción del modelo Venga, que será reemplazado por el nuevo modelo de crossover compacto XCeed.
En total, aproximadamente la mitad de los vehículos Kia vendidos en Europa se fabrican en Eslovaquia. En los primeros seis meses de este año, los modelos Kia Sportage, Ceed y Venga se han exportado a 95 países en todo el mundo.
_________
Foto: Acea, PSA Slovakia
Kia Motors Slovakia
Deja un comentario