¿Cuál es la capital más barata dentro del grupo de Visegrado?

Hemos analizado los datos publicados este mes por el sitio web Numbeo, que proporciona información actualizada sobre las condiciones de vida en el mundo, incluido el costo de la vida, indicadores de vivienda, atención médica, tráfico, delincuencia y contaminación.
En particular, hemos comparado los datos sobre el costo de vida en las cuatro capitales del Grupo de Visegrado, teniendo en cuenta una serie de indicadores como los precios de los restaurantes, algunos alimentos, transporte, servicios, ropa, viviendas en venta o en alquiler (incluida la tasa de interés hipotecario) y los salarios medios mensuales.
Hemos utilizado la conversión al euro de la corona checa, el florín húngaro y el zloty polaco actualizada el 18 de julio de 2019.

Restaurantes

En los restaurantes de nivel medio, una cena de tres platos para dos personas cuesta alrededor de 30 euros en Bratislava, Praga y Budapest, mientras que es un poco más barata en Varsovia (cerca de 28 euros).
En cuanto a la cerveza de producción local, el precio de un vaso de 0,5 litros varía desde los 1,38 euros en un restaurante/bar de Budapest hasta los 2,35 euros en otro de Varsovia. En Praga y Bratislava se puede tomar una buena pinta pagando 1,56 y 1,80 euros, respectivamente.

Mercados

Algunos productos alimenticios, como la leche, el pan, la pechuga de pollo, las manzanas, las naranjas, los tomates, las patatas y la lechuga son más baratos en Varsovia. Un kilogramo de arroz cuesta más en Praga (1,52 euros, frente a los 1,12 euros en Bratislava y solo 0,79 euros en Budapest).
La carne de ternera (o carne roja equivalente) es más barata en Bratislava, donde se vende a una media de 7,90 euros por kilo, mientras que el precio alcanza los 9,08 euros en Praga y los 9,16 euros en Varsovia. En la capital de Polonia una botella de vino de calidad media tiene el precio más alto: 5,86 euros; en Bratislava y Praga cuesta alrededor de 5 euros y solo 4,29 en Budapest.

Transporte

Viajar en transporte público es más barato en Bratislava: un billete de ida cuesta 0,90 euros, frente a los 1,07 euros en la red urbana de Budapest. Sin embargo, en la capital de Eslovaquia el abono mensual resulta más caro que en Varsovia (25,80 euros) y Praga (21,48 euros). Incluso taxi y gasolina tienen precios altos: la tarifa normal de un taxi a la salida en Bratislava (3 euros) es el casi el doble de la aplicada en Praga (1,56 euros) y la gasolina cuesta 1,36 euros por litro. Los precios más convenientes de la gasolina se encuentran en Varsovia (1,19 por litro) y Budapest (1,18), mientras que el precio resulta ser un poco más alto en Praga (1,28 euros).

Servicios

Los precios de los servicios básicos (electricidad, calefacción, enfriamiento, agua, basuras) para un apartamento de 85m² oscilan desde los 141,83-145,40 euros en Budapest y Varsovia y los 168,50-179,11 en Praga y Bratislava.
En cuanto a los servicios de Internet (60 Mbps o más, datos ilimitados, Cable/ADSL), Bratislava ocupa el tercer lugar entre las capitales del V4. Las tarifas más altas se encuentran en Praga, mientras que en Varsovia el uso del Internet es más conveniente.

Ropa

¿En cuál capital del V4 es mejor comprar un par de pantalones o un vestido de verano? Los precios más baratos son los ofrecidos en las tiendas de Budapest, donde un par de pantalones Levis 501 o similar cuesta 58,33 euros y un vestido de verano en tiendas como Zara o H&M se puede comprar con 26,45 euros.
Bratislava es la ciudad mejor para comprar un par de zapatillas Nike de calidad media (63,03 euros) o un par de zapatos de cuero formales (71,25 euros). El calzado se encuentra a precios más altos en Praga (72,12 euros y 90,69 euros, respectivamente).

Cuotas de alquiler mensual

Alquilar un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad puede ser muy costoso en Praga. En la capital checa los precios alcanzan los 723,26 euros mensuales. Bratislava, donde el precio medio se situa en 597,71 euros, es la segunda ciudad más barata tras Varsovia (579,74 euros). Los precios más bajos por este tipo de apartamento se encuentran en Budapest: 467,98 euros.
La diferencia entre apartamentos de un dormitorio ubicados en el centro y fuera del centro es bastante grande en Praga, casi 200 euros. En Bratislava, el precio medio de los apartamentos de un dormitorio fuera del centro se sitúa en 453,33 euros. Esto hace que la capital eslovaca sea la tercera ciudad más barata tras Budapest (353,46 euros) y Varsovia (443,08).
Para un apartamento de tres dormitorios en Praga los precios normales oscilan entre los 870,13 y los 1.266,71 euros, dependiendo de la zona (centro o fuera de la ciudad). En este sentido, Varsovia es la capital con la diferencia más grande: un apartamento ubicado en el centro cuesta 1.045,51 euros mensuales, mientras que fuera del centro el precio es mucho más bajo (728,76 euros).

Precio de compra de apartamentos

El precio por metro cuadrado más alto para un apartamento en centro se encuentra en Praga (4.877.92 euros), seguida por Bratislava (2.916,92 euros) y Varsovia (2.913.82 euros). El mercado inmobiliario en Budapest ofrece viviendas a precios más razonables: 2.780 euros por metro cuadrado.
Siempre en Praga hay la diferencia más grande entre el precio para un apartamento en el centro y uno fuera de la ciudad: 1.683.98 euros. Dicha diferencia asciende aproximadamente a mil euros tanto en Varsovia como Budapest, y en 815,7 euros en Bratislava.

Financiación

La tasa de interés hipotecario anual (tipo fijado a 20 años) aplicada en Bratislava es la más baja entre las cuatro capitales: 1,62%, frente al 2,81% en Praga, el 3,81% en Varsovia y el 4,90% en Budapest.

Salarios

En lo que respecta al salario mensual medio neto, Bratislava con 1.004,94 euros ocupa el segundo lugar tras Praga (1.163.70 euros). Los trabajadores ganan menos en Varsovia (976,93 euros). Budapest es la ciudad que ofrece el salario mensual medio más bajo dentro del grupo de Visegrado, apenas 763,09 euros.

Conclusiones

El análisis comparativo revela que dentro de la V4 no existe la ciudad económica más barata en términos absolutos. O más bien: cada una de las cuatro capitales tiene sectores en los que los precios son más bajos, y a veces incluso más bajos que en otras ciudades. Por ejemplo, Varsovia ofrece muchos alimentos y el alquiler de un apartamento de un dormitorio a precios más asequibles que en las demás capitales, mientras que los precios de los servicios básicos o la ropa pueden considerarse bastante asequibles. Sin embargo, el alquiler de un apartamento de tres dormitorios en centro es más caro que en Budapest y Bratislava.
La capital de Eslovaquia ocupa una posición intermedia, destacándose por los precios más bajos en el sector del transporte público y la ropa, el nivel bastante alto del salario mensual y las bajas tasas de interés de los préstamos hipotecarios.
En Budapest, los precios de la vivienda son más bajos que en las demás capitales, pero se debe tener en cuenta que incluso el salario mensual promedio es inferior: entre 200 y 300 euros mensuales menos.

Otros datos se pueden consultar en las páginas en español del sitio web Numbeo dedicadas a las distintas capitales del Grupo de Visegrado:
Bratislava
Praga
Budapest
Varsovia

___________

Foto: V4 – Visegrad group (Fb)
Pixabay CC0
imhd.sk Bratislava (Fb)
BDE ©

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.