¿Cuáles son las empresas que más contribuyen a los ingresos fiscales del Estado?

«¿Quién financia al Estado?» Esta es la pregunta clave de la encuesta anual “TAXparency”, realizada por la compañía de asesoría fiscal BMB Partners entre los principales contribuyentes del país, con datos de la plataforma en línea Finstat.
El informe final presenta las 200 principales sociedades no financieras de Eslovaquia y las 100 principales sociedades financieras en 2020. Los impuestos totales pagados tanto por las 300 empresas más grandes como por sus empleados ascienden a 5.400 millones de euros, con un aumento de casi el 13%.

Entre las cinco empresas que pagan más impuestos se encuentran tres empresas alemanas, una checa y una eslovaca. En lo que se refiere al impuesto sobre la renta de sociedades, al impuesto sobre la nómina, y las contribuciones al seguro social de salud, Volkswagen Slovakia ocupa el primer lugar, con 237,89 millones de euros pagados en 2020.
Le siguen Eustream, el operador eslovaco para el transporte de gas natural a los mercados europeos, con 166,72 millones de euros; la empresa estatal de ferrocarriles Železnice Slovenskej republiky – ŽSR, con 121,85 millones; la empresa alemana del sector automotriz Schaeffler Slovensko, con 111,49 millones, y el operador de telecomunicaciones eslovaco Slovak Telekom, con 126,25 millones de euros.

La pandemia y la crisis global de los semicomponentes en la industria de la automoción ha dejado sentir sus efectos negativos sobre la facturación total de las empresas, que asciende a 79.100 millones de euros, con un descenso del 12,5% respecto a 2019. La cantidad total de impuestos y contribuciones pagados el año pasado también es menor en comparación con el período prepandémico.

Entre las empresas que se han incluido por primera vez en el ranking de los 50 mayores contribuyentes eslovacos se encuentran las dos cadenas de supermercados Lidl y Billa. La empresa de servicios eléctricos Slovenské elektrárne y la empresa estatal de servicios postales Slovenská pošta entran entre los diez primeros contribuyentes.
Por otro lado, la filial eslovaca de la industria automotriz surcoreana Kia y el fabricante de neumáticos Continental Matador Rubber perdieron posiciones.

Encuesta sobre el impacto estimado de la pandemia

En septiembre pasado, los analistas de BMB Partners realizaron una encuesta entre los 50 principales contribuyentes con cinco preguntas sobre el impacto estimado de la pandemia en su situación económica. En particular, se pidió a las empresas que estimaran las variaciones provocadas por el Covid-19, la evolución de los ingresos, del empleo y las inversiones en 2021, así como el peso de la pandemia en la planificación empresarial.

A pesar de la pandemia, más del 80% de las empresas esperan un aumento de los ingresos de hasta el 20% y casi el 90% esperan un aumento de las ganancias de hasta el 20%.
Los empresarios, en cambio, son más cautelosos en las estimaciones relativas a los planes de contratación: el 60% de las empresas esperan un incremento del 10% en su plantilla.
En general, menos de la mitad consideran la pandemia como el principal problema en su planificación.

Según las empresas, la introducción del Kurzarbeit el 1 de enero de 2022, los fondos asignados por el Plan de Recuperación y Resiliencia, la innovación y digitalización del sistema productivo (la denominada Transición 4.0) serán fundamentales para asegurar la recuperación económica del país.
Identifican cinco sectores clave en los que es necesario centrar las inversiones: educación, administración pública (con servicios digitales más eficientes), ciencia-investigación-innovación, transición a la economía verde, servicios de salud.

_____________________

Foto: olia danilevich CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.