En el marco de la XXIV Feria Internacional de Viajes ITF SLOVAKIATOUR, que se celebrará del 25 al 28 de enero en la sede de Incheba Expo Bratislava, el Consejero del Ministerio de Turismo de Cuba en Europa del Este, David Lobaina Frómeta, tendrá una conferencia sobre las oportunidades de inversión en la Isla.
Cuba está planeando un ambicioso plan de inversión hotelera para construir nuevos complejos inmobiliarios en los próximos años con la ayuda del capital foráneo. El objetivo es aumentar el número de turistas y convertirse en uno de los líderes del sector turistico en el Caribe.
En la expansión de la industria turística cubana las grandes cadenas hoteleras juegan un papel clave en los principales destinos turísticos como La Habana y Varadero. Este año se inaugurarán más de 5.000 nuevas habitaciones hoteleras y nuevos complejos por valor de 40-50 millones de euros, algunos con más de 1.000 habitaciones.
Cuba intenta superar los cinco millones de turistas en 2018 y apuesta por mejorar la calidad de sus servicios. Está prevista la construcción de grandes complejos inmobiliarios asociados a campos de golf y se potenciará la oferta alojativa en las ciudades coloniales, con el objetivo de desarrollar la modalid del turismo de circuito. La isla puede promover circuitos en lugares paisajísticos emblemáticos y zonas con una elevada ecología, parques naturales e históricos.
Entre las novedades de la actualizada cartera de oportunidades de inversión extranjera del Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba destaca el incremento del número de parcelas destinadas a la construcción de hoteles en La Habana. En total están previstos al menos 29 nuevos hoteles en la capital, con el objetivo de ampliar su capacidad de alojamiento. En la actualidad La Habana ofrece servicios de hospedaje en 12.115 habitaciones en 64 hoteles y 11.552 casas particulares.
El portafolio del Mintur contempla 140 proyectos: 34 de ellos están relacionados con la constitución de empresas mixtas para el desarrollo de la capacidad de hoteles y villas de alto estándar en territorios turísticos como Cienfuegos, Camagüey, Las Tunas y Holguín.
Además, el Mintur promueve 96 contratos de administración y comercialización hotelera en varios polos turísticos como Varadero y Santiago de Cuba, entre otros.
En Cuba hay 27 empresas mixtas que operan 4.995 habitaciones cuatro y cinco estrellas, mientras que 20 cadenas internacionales gestionan 42.275 habitaciones, es decir el 62,2% por ciento de la infraestructura hotelera de la isla.
Como parte del programa inversionista en el sector del turismo, este año se prevé terminar 14 hoteles con una capacidad de 2.000 habitaciones en Varadero, Holguín, La Habana, Villa Clara, Trinidad y Gibara, entre otros.
Conferencia sobre las oportunidades de inversión en Cuba:
IFT SLOVAKIATOUR
Incheba Expo Bratislava
sala B2
Viernes 26 de enero 2018
horario 12:10-12:50.
______
Foto: Gaviota Tours
Deja un comentario