Los ataques cibernéticos están en aumento, hasta cinco veces más que el año pasado. Los programas maliciosos se extienden masivamente en Internet, y parece que los piratas informáticos son siempre un paso por delante de las personas que desarrollan soluciones de seguridad.
Los malware – software que perturban las operaciones realizadas por un ordenador, roban información sensible, acceden a los sistemas informáticos privados, o muestran publicidad no solicitada – pueden causar daño a individuos específicos, empresas e instituciones.
Ransomware es un tipo de malware que limita el acceso del dispositivo que infecta, exigiendo el pago de un rescate (ransom en Inglés) para eliminar la limitación.
Una de las amenazas más recientes es Stegano, un software kit que ya ha afectado a un millón de usuarios de Internet Explorer, descargando trojan y otros programas maliciosos en el ordenador.
El elevado número de amenazas informáticas diarias ahora hace imposible el examen manual. El proceso de identificación y análisis de malware se realiza ahora en forma automática, en combinación con la experiencia humana. El database cloud de malware de Kaspersky Lab ha contado mil millones de elementos nocivos, incluyendo virus, troyanos, backdoor, ransomware, aplicaciones adv y sus componentes.
Los malware se están extendiendo en Eslovaquia y también los programas antivirus de pago no pueden proporcionar una protección total frente las nuevas, peligrosas y muy agresivas formas de ataque.
El 25% de los 31 millones de redes Wi-Fi existentes en el mundo es peligroso, porque los hackers pueden controlar fácilmente el estado de las comunicaciones, incluyendo los datos de la tarjeta de crédito en el momento de su introducción.
Es esencial contar con una conexión Wi-Fi segura y cambiar a menudo la contraseña y la contraseña de la cuenta in varias redes web. No es suficiente instalar el software antivirus, el ordenador debe actualizarse siempre, para reducir drásticamente el riesgo de infección informática. Los programas antivirus de mejor calidad son ESET, Kaspersky, Trend Micro, AVG.
__
Foto. Pixabay
Deja un comentario