Cumbre de la UE en Bratislava el 16 de septiembre: necesitan respuestas a las preguntas de la gente

fico-tusk_consilium-europa-eu Unión Europea

Eslovaquia está técnicamente lista para la cumbre de la UE en Bratislava, que se realizará el 16 de septiembre. Lo dijo el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, al Presidente del Consejo Europeo en Bruselas, Donald Tusk, viernes 2 de septiembre. Esta cumbre, que será el evento culminante de la Presidencia eslovaca del Consejo de la Unión Europea, tendrá su continuación durante el mandato presidencial de Malta, en la cumbre de La Valetta. El proceso que comenzará en Bratislava debería culminar en 2017 para las celebraciones del 60° aniversario de los Tratados de Roma que establecieron la Unión Europea (entonces llamada CEE, Comunidad Económica Europea).

Por primera vez después de la decisión de los electores en el Reino Unido de salir de la UE, dijo Fico a los reporteros después de la reunión, hablaremos de cómo queremos que sea la Unión Europea y de la manera en que se establecerán sus prioridades. “Queremos discutir de todo esto en un proceso que llamamos proceso de ‘Bratislava’, porque va a comenzar con la cumbre del 16 de septiembre” en la capital eslovaca, dijo.

El primer ministro eslovaco ha reconocido que sería demasiado ambicioso esperar, en la reunión de Bratislava, respuestas a todas las preguntas que surgirán. Sin embargo, la cumbre informal de los 27 Estados miembros de la UE (no Londres) será el comienzo de un proceso que continuará en Malta. “Si queremos encontrar una solución, tenemos que empezar en Bratislava a poner sobre la mesa nuestras propuestas sobre las prioridades que deben seguirse para salvar la UE”, dijo el primer ministro Fico, alegando que los tratados básicos de la Unión, a diferencia de lo que dicen algunos países, deberían dejarse fuera de la discusión.

Fico está convencido de que algunas cosas tienen que ser cambiadas y que la cumbre en Bratislava deba ser una respuesta clara a los ciudadanos comunitarios que la UE puede seguir adelante con nuevos objetivos ambiciosos, a pesar de la Brexit.

_

Foto consilium.europa.eu

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.