El 1 de enero de 2009 Eslovaquia fue el 16º país europeo en adoptar el euro, superando las críticas de algunos eurodiputados alemanes con respecto a la alta tasa de inflación (2,6% frente al 1,5% previsto en el Tratado de Maastricht para la entrada en la zona del euro).
Según un comunicado del Banco Nacional de Eslovaquia, la adopción del euro ha tenido un impacto positivo en varios aspectos de la economía del país.
Ha contribuido significativamente a la estabilidad de precios. En diez años, la tasa de inflación anual promedio en Eslovaquia fue de solo 1,3%. La reducción de los costos de transacción en los sectores del comercio exterior y el turismo ha permitido aumentar los ahorros de las empresas y los hogares en alrededor del 0,3% del PIB anual, lo que se tradujo en un ahorro anual para Eslovaquia de más de 200 millones de euros. Las exportaciones eslovacas crecieron hasta un 10% y, gracias a la introducción de la moneda común, fue posible eliminar el riesgo cambiario con los países de la zona euro.
Según la encuesta Flash Eurobarometer 473, el 69% de los eslovacos considera que el euro ha sido bueno para el país, pero solo el 27% dijo que la introducción del euro ayudó a fortalecer el sentimiento de pertenencia a la Unión Europea.
La encuesta, realizada en octubre de 2018 sobre una muestra de 17.500 ciudadanos de la zona euro, entre los que había mil ciudadanos de Eslovaquia, también reveló que el 90% de los eslovacos se han acostumbrado rápidamente a realizar pagos con esta moneda. El 75% de los encuestados dijo que no tenía problemas con la moneda común europea, pero el 73% estaría a favor de la eliminación de las monedas más pequeñas de uno y dos céntimos de euro. Finalmente, casi el 70% cree que la coordinación de las políticas económicas de los países de la zona del euro, incluida la política presupuestaria, debería ser más sólida.
Incluso el 83% de los trabajadores por cuenta propia y las empresas eslovacas expresan su satisfacción con la moneda europea y el 60% ha declarado que el euro ha tenido un impacto positivo en sus negocios. Así se desprende de la encuesta realizada por el banco ČSOB y la agencia de encuestas Databank con motivo del décimo aniversario de la introducción del euro en Eslovaquia.
Los empresarios entrevistados dijeron que entre los principales beneficios de la introducción del euro se encuentran la eliminación de las diferencias monetarias y una simplificación general de los intercambios y de la burocracia que facilitó notablemente las relaciones comerciales.
___________
Foto: Pixabay CC0, hans CC0
Deja un comentario