Los proyectos para la transformación de la región minera del Alto Nitra se financiarán con una subvención total de 10 millones de euros, destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas. Los proyectos deben llevarse a cabo exclusivamente en los distritos de Prievidza y Partizánske.
El ministro de Economía, Peter Žiga, el viceprimer ministro de Inversiones e Informatización Richard Raši, y el presidente de la Región Autónoma de Trenčín Jaroslav Baška, anunciaron la publicación de la convocatoria de solicitudes para la infraestructura integrada del Alto Nitra.
El objetivo es promover la movilidad sostenible y el crecimiento económico de manera concreta, fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, modernizar el proceso de producción y aumentar la competitividad de las pymes. «Por tanto, la región tendrá la posibilidad de una modernización significativa, con la creación de nuevos empleos», dijo el ministro de Economía, Peter Žiga.
Las empresas podrán utilizar las contribuciones financieras no reembolsables para comprar activos fijos tangibles y/o intangibles, como máquinaria, equipos, software, licencias, para realizar productos innovativos o innovar procesos en áreas seleccionadas de la industria y los servicios, a fin de adaptarse a la Industria 4.0. «La contribución máxima es de 200.000 euros, lo que significa que apoyaremos al menos 50 proyectos», explicó el Ministro de Economía.
Los plazos para la presentación de solicitudes serán los siguientes:
– antes del día 30 de abril de 2020 en la primera ronda;
– antes del día 30 de junio de 2020, en el caso de que haya aún fondos disponibles.
Toda la información necesaria está disponible en el sitio web del programa operativo en la sección Convocatorias del Ministerio de Economía de la República Eslovaca.
Se puede solicitar más información con un correo electrónico a la dirección vyzvy@mhsr.sk.
Las solicitudes, incluidos los archivos adjuntos, se pueden enviar electrónicamente con un procedimiento simplificado. Los solicitantes no tendrán que presentar certificados emitidos por autoridades públicas u otros documentos.
El Programa Operativo de Infraestructura Integrada (OPII) es un documento de programación de la República Eslovaca para obtener financiación a través de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos en el sector de transporte, informatización, investigación, desarrollo e innovación para el período 2014- 2020.
El Estado, de hecho, puede financiar inversiones en la región minera con una subvención que sólo corresponde al 25% del importe total. Por eso Eslovaquia ha pedido a la Comisión Europea que duplique el límite de la financiación en el período de transición, como en otras regiones de Europa.
El plan de acción para la transformación de la región minera del Alto Nitra contempla la selección de proyectos adicionales presentados por empresarios y administraciones locales y la creación de unos 700 empleos entre 2021 y 2023.
________
Foto: Peter Žiga (Fb)
Deja un comentario