Doce iglesias góticas recibieron el «Sello de Patrimonio Europeo»

La Comisión Europea y un jurado de expertos han concedido el Sello de Patrimonio Europeo a doce localidades que ocupan un lugar importante en la historia y la cultura del Viejo Continente.
Por primera vez, Eslovaquia ha recibido el prestigioso reconocimiento por la arquitectura sacra medieval de 12 iglesias góticas en la región de Gemer-Malohont y la colección única de pinturas murales medievales. Tal y como explica Anna Tuhárská de la Oficina de Monumentos de la República Eslovaca, estas pinturas «son una prueba excepcional del carácter internacional del arte europeo y de los vivaces contactos culturales en toda Europa en el período gótico».

Las obras se realizaron en el siglo XIV, época en la que la región de Gemer se caracterizaba por una intensa extracción de mineral de hierro y la máxima influencia ejercida por los representantes de la nobleza local en la corte real húngara de las familias Angio y Luxemburgo.
Además de la evidente influencia artística italiana, las pinturas murales destacan por su buen estado de conservación y por estar concentradas en un área pequeña. Los colores utilizados procedían de actividades metalúrgicas y mineras.
Representan un fenómeno artístico excepcional en el contexto europeo gracias a la extraordinaria diversidad de lenguaje visual, la diversidad iconográfica y la alta calidad artística. Constituyen, por tanto, un excelente testimonio del desarrollo del arte gótico.

Las pinturas están incluidas en tres circuitos diferentes en las dos áreas, que forman parte de la región autónoma de Banská Bystrica: el circuito Rimava con las cuatro iglesias luteranas de Rimavská Baňa, Rimavské Brezovo, Kyjatice (en la foto) y Kraskovo; el circuito de Štítnik, con otras cuatro iglesias luteranas ubicadas en los pueblos de Štítnik, Plešivec, Ochtiná y Koceľovce; el circuito de Jelšava, con las tres iglesias de Chyžné, Kameňany y Rákoš, y la iglesia de planta redonda de Šivetice.

El Sello de Patrimonio Europeo se otorga tras un riguroso proceso de evaluación, que tiene en cuenta no solo el importante papel de la localidad en el desarrollo cultural de Europa, sino también la sostenibilidad medioambiental del proyecto presentado.

En este sentido, las autoridades de la región de Banská Bystrica involucradas en la iniciativa pretenden evitar las formas tradicionales de turismo de masas, centrándose en cambio en la aplicación de tecnologías digitales y la comunicación multilingüe.
El proyecto incluye la colaboración con la Galería Nacional Eslovaca, universidades, museos, centros educativos y ONG culturales, así como la cooperación internacional con Hungría, República Checa, Polonia y Austria.
Recibir este importante reconocimiento podría contribuir al desarrollo cultural y turístico de la región, según afirmó el gobernador de la región de Banská Bystrica, Ján Lunter.

El Sello de Patrimonio Europeo se estableció en 2011 como una iniciativa especial de “Europa Creativa”, el programa marco de la Comisión Europea para la cultura y el sector audiovisual, que también incluye las Capitales Europeas de la Cultura y las Jornadas Europeas del Patrimonio.
Las políticas culturales de la Unión Europea tienen como objetivo reconocer y premiar los sitios, obras, artistas, organizaciones y ciudades que contribuyen a promover el sentido de pertenencia a la Unión enfatizando las características del patrimonio cultural común europeo y, al mismo tiempo, la riqueza de la diversidad cultural y la importancia del diálogo intercultural. La cultura se concibe, por tanto, como catalizador de la creatividad y la innovación y como piedra angular de las relaciones internacionales de la UE.

«El patrimonio cultural es el alma de Europa», dice Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud. Los sitios del Sello de Patrimonio Europeo se encuentran entre los mayores dones que Europa puede ofrecer, agregó.

Hasta ahora, el Sello de Patrimonio Europeo se ha otorgado a 60 lugares en 22 países europeos, incluidos lugares famosos como la Acrópolis de Atenas y la Abadía benedictina de Cluny.

__________________________

Foto: Pamiatkový úrad SR (Fb)
gotickacesta.sk
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.