Dos jovenes cineastas eslovacos, György Kristóf y Michal Blaško, participarán en la 70ª edición del prestigioso Festival de Cannes que empezará el próximo 17 de mayo bajo la presidencia del director español Pedro Almodóvar.
El jurado de la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes estará compuesto por ocho directores y actores internacionales, como Will Smith y Paolo Sorrentino, entre otros.
György Kristóf competirá en la sección “Un Certain Regard” (“cierta mirada”), que propone obras singulares con respecto a sus objetivos y su estética, presidida este año por Una Thurman.
György Kristóf es originario de Košice, y completó sus estudios en la prestigiosa Escuela de Cine y TV de la Academia de Artes Escénicas (FAMU) en Praga. Out es su primera película, una obra realizada para la obtención del título de grado.
La película, cuya realización duró 5 años, fue filmada en Eslovaquia, Hungría, Letonia y Estonia. Este proyecto, apoyado por el Fondo Audiovisual de Eslovaquia, el Fondo Nacional de cine húngaro y el Fondo de la Cinematografía Checa, fue realizado en coproducción Eslovaquia-República Checa, con la participación de Letonia.
Out cuenta la historia del padre del director György Kristóf. Ágoston es un hombre de 50 años, lleva una vida tranquila, pero un día pierde su trabajo. Decide viajar a través de Europa del Este y por eso inicia un nuevo camino de vida. Su mayor sueño es… atrapar un gran pez. Durante su viaje le esperan situaciones y encuentros absurdos y cómicos.
El crítico de cine Peter Nagel dijo que Out es la historia reveladora de un joven director. Él juega con los extremos de la esperanza y ansiedad. Observa la realidad diaria y el comportamiento humano en situaciones extremas dentro de la sociedad en Europa del Este con un minimalismo expresivo muy eficaz, utilizando un humor absurdo y exagerado, pero manteniendo la autenticidad y naturaleza de los personajes y entornos.
Michal Blaško presentará su película en la sección “Cinéfondation y Cortometrajes”, que tiene por objeto presentar películas de escuela, cuyas cualidades artísticas muestren un talento de cineasta que merezca ser fomentado. Este año, el Jurado está presidido por el director y guionista rumano Cristian Mungiu.
Atlantis es un cortometraje realizado por Michal Blaško en 2003, durante su periodo de estudio: guión, dirección y dramaturgia bajo la dirección de Zuzana Zemanová en la Academia de Cine de Miroslav Ondříček en Písek y en la Academia de las Artes Escénicas en Bratislava.
Atlantis cuenta la historia de una joven pareja ucraniana, Martin y Denisija, que intenta irse clandestinamente a Alemania a través de Eslovaquia. La frontera entre Eslovaquia y Ucrania en 2003 estaba todavía abierta para el tránsito ilegal de contrabandistas y personas que deseaban encontrar una nueva vida en Europa occidental. Martin y Denisija sueñan con llegar a Alemania, un lugar en el que nunca han estado, y están dispuestos a sacrificar todo lo que tienen para llegar a este destino.
La película de Michal Blaško es una coproducción eslovaca-checa VŠMU y FAMU. La idea del proyecto nació al leer una entrevista a una joven ucraniana que huyó ilegalmente a Eslovaquia con su novio. Él la traicionó y por lo tanto ella fue obligada a prostituirse.
La película se centra no solamente en el viaje peligroso, sino también en los sentimientos de la pareja, el dilema interior del joven y la ingenua confianza de la chica.
___
Foto: Pixabay, ARCHÍV GY.K,
SENTIMENTAL FILM, AMFA,
Deja un comentario