ECI: La economía eslovaca es la decimoquinta más compleja del mundo

Eslovaquia ocupa el puesto 15 en el Índice de Complejidad Económica (ECI, por sus siglas en inglés) elaborado por el Centro de Desarrollo de la Universidad de Harvard (Growth Lab) y publicado en el sitio web del Foro Económico Mundial.
El ECI mide los conocimientos y capacidades productivas acumuladas en un país que le permiten producir bienes y servicios con un alto grado de sofisticación. Las economias complejas son aquellas que pueden integrar una amplia variedad de conocimientos relevantes a través de extensas redes de personas para generar una mezcla diversa de productos intensivos en conocimiento. Un país que acumula conocimiento y capacidades productivas y es capaz de transferirlas podrá producir bienes con un mayor valor agregado y lograr una mayor prosperidad.

Los resultados de Eslovaquia en el ICE son más altos que los de países occidentales avanzados como Francia, Bélgica y los Países Bajos. Dentro del Grupo de Visegrado, Eslovaquia ocupa la mejor posición después de la República Checa (6º lugar), que se considera el destino de producción más atractivo de Europa. En general, los países de Europa Central se destacan por el papel estratégico que la industria automotriz desempeña dentro del sistema económico.
Eslovaquia es un país de altos ingresos y está clasificada como la 34ª economía per cápita más rica de las 133 examinadas. El PIB per cápita asciende a 17.579 dólares (15.836 euros), con un crecimiento del 2,8% en los últimos cinco años, superior a los promedios regionales.
En los últimos 10 años, la economía eslovaca se ha vuelto más compleja y podría aprovechar muchas oportunidades para diversificar su producción utilizando los conocimientos existentes.
Según las estimaciones del Centro de Desarrollo de la Universidad de Harvard, el crecimiento económico anual del 3,3% en la próxima década permitirá a Eslovaquia ocupar la primera mitad de las clasificaciones a nivel mundial.

El primer puesto en el ECI lo ocupa durante mucho tiempo Japón, seguido de Suiza, Corea del Sur y Alemania. En cambio, Estados Unidos perdió dos posiciones, pasando del puesto 12º al 10º.

_______
Foto: weforum.org, Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.