Efecto Brexit e innovación: Eslovaquia podría convertirse en un gigante de la automoción

auto-virtuale

Eslovaquia se ha convertido en los últimos años en uno de los principales centros de la industria de la automoción. Su posición dominante en la industria se remonta a la Guerra Fría, cuando la ex-Checoslovaquia era un centro importante de fabricación de tanques y vehículos blindados pesados. En Eslovaquia están establecidos Kia Motors (una rama de Hyundai de Corea del Sur), Volkswagen y PSA (el grupo francés que incluye Peugeot y Citroën). Jaguar Land Rover ha iniciado la construcción de su nueva fábrica en Nitra, con un importante plan de inversiones para producir 150.000 vehículos al año y emplear a 2.800 trabajadores.
En Eslovaquia, el 25% del PIB proviene directamente de la industria del automóvil. Unas 80.000 personas trabajan directamente en los tres principales grupos automovilísticos, mientras que otros 200.000 son los puestos de trabajo en la cadena de suministro.
Por lo tanto, Eslovaquia parece como un centro atractivo para la inversión en el sector de montaje de componentes de automoción. Y el interés de los inversionistas podría aumentar aún más tras la Brexit. De hecho, algunos fabricantes de automóviles podrían decidir abandonar el Reino Unido.
Ubicación interesante para la producción de automóviles, sino también centro de elaboración de proyectos futuristas, Eslovaquia es el hogar de la compañía AeroMobil s.r.o. http://www.aeromobil.com que ha presentado su prototipo de «coche volador», construido con una estructura de acero y la carrocería de fibra de carbono.
Dedicada específicamente a la industria del automóvil es la exposición «Matchmaking», que tendrá lugar el 3 de noviembre en Bratislava. En el evento también se tratarán temas relacionados con la robótica, las tecnologías digitales y la industria 4.0.

__

Foto: Pixabay

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.