El acuerdo de cooperación en defensa con Estados Unidos podría fortalecer la seguridad y también la credibilidad de Eslovaquia en el extranjero, según palabras del Ministro de Asuntos Exteriores y Europeos, Miroslav Lajčák.
Las negociaciones forman parte de la llamada Iniciativa de Disuasión Europea (European Deterrence Defence EDI, por sus siglas en inglés), es decir el programa de asistencia militar a los aliados europeos presentado en 2016 en la cumbre de la OTAN en Varsovia.
Sin embargo, el Ministerio de Defensa ha anunciado oficialmente que ya no participará en discusiones sobre ese tema y ha expresado su opinión fuertemente contraria al acuerdo con las autoridades estadounidenses.
El año pasado, el gobierno de Washington ofreció una contribución total de 105 millones de dólares para modernizar las bases aéreas militares de Sliač, cerca de Banská Bystrica, y Kuchyňa, cerca de Malacky, en la región de Bratislava. La creación de una base militar y las condiciones legales para la operación de fuerzas armadas extranjeras por un período indefinido en el territorio nacional podría amenazar o limitar la soberanía de Eslovaquia, según el comunicado del Ministerio de la Defensa.
Una posición también compartida por el partido SNS, liderado por Andrej Danko, quien amenazó con abandonar la coalición gobernante y derribar al ejecutivo del Primer Ministro.
Peter Pellegrini, por su parte, ha declarado que si los aliados insisten en sus posiciones, existe la posibilidad de elecciones anticipadas, pero su impresión es que la cuestión de los acuerdos con los Estados Unidos es solo un pretexto para levantar una polvareda política, además sobre un acuerdo aún no definitivo.
En la cuestión ha intervenido el embajador de Estados Unidos en Eslovaquia, Adam Sterling, quien ha publicado un video en Facebook para explicar algunos aspectos del acuerdo.
«No estamos tratando de construir bases militares estadounidenses en Eslovaquia y enviar tropas al país», dijo Sterling. El acuerdo permitirá a Estados Unidos invertir en infraestructuras militares en Eslovaquia que garanticen la seguridad, junto con la de todos los aliados de la OTAN. Esto significa que habrá la posibilidad de estipular contratos con las empresas eslovacas y crear nuevos puestos de trabajo para los eslovacos. De toda manera, cualquier acuerdo, declaró el embajador estadounidense, «será bilateral, acordado por ambas naciones y aprobado mediante procesos democráticos» en vigor en los Estados Unidos y Eslovaquia.
Después de una reunión con el Ministro de Defensa Peter Gajdoš (SNS) y el Ministro Miroslav Lajčák (Smer-SD), Pellegrini ha declarado que el texto final del acuerdo deberá garantizar la soberanía e integridad territorial de Eslovaquia para que pueda ser aprobado por el Consejo de Seguridad, el Gobierno y el Parlamento.
__________
Spangdahlem air base
Peter Pellegrini (Fb)
USA and Slovakia (Fb)
Deja un comentario