El Banco Nacional espera una «profunda recesión económica» en Eslovaquia

El Banco Nacional Eslovaco (NBS) ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento del país debido al impacto del coronavirus en las actividades económicas y tomando en consideración la demanda externa, y ha destacado tres posibles escenarios evolutivos.
Mientras que los economistas pronosticaron una contracción de entre 1,4 y 9,4% a principios de abril, considerando que una reducción de 4,5% del producto interno bruto sería la más probable, las nuevas estimaciones indican una disminución de 5,8%. Esto significa que la pandemia potencialmente tendría un impacto negativo mayor que la crisis financiera de 2009, cuando la economía eslovaca se contrajo un 5,4%.
Según los analistas de NBS, este sería «el escenario más positivo», pero existe un riesgo real de que la economía eslovaca pueda sufrir una contracción mucho más marcada en 2020: del 9% según el escenario más probable, hasta el 13,5% en el peor de los casos.
En todos los tres escenarios, se espera una caída significativa de la demanda externa en el segundo trimestre de 2020.

Si la tendencia de la economía será peor de lo esperado, la evolución del mercado laboral será más positiva, gracias a las medidas que el Gobierno ha tomado para salvar empleos, al menos 50.000, tal como explicó el gobernador del Banco Nacional Peter Kazimir.
A pesar de eso, la recesión podría provocar considerables pérdidas de empleos: dependiendo del escenario más o menos negativo delineado por los economistas, el número de las personas que perderán su puesto de trabajo podría oscilar entre 46.000 y 100.000. Además, se espera una disminución media de los salarios nominales y reales de alrededor del 3%, solo parcialmente compensada por las medidas de apoyo a los trabajadores introducidas por el Gobierno.
El déficit público se estima entre el 6,9% y el 10,3% del PIB, mientras que la deuda pública alcanzará el 57-64% del PIB. Las razones son fáciles de entender, tal como explicó Kažimír: «el Estado tendrá menos ingresos y más gastos».
Mucho dependerá también de la evolución de la pandemia, del comportamiento del mercado financiero y de los consumidores. Una extensión de las medidas restrictivas conducirá a una evolución menos positiva de la economía nacional. Por el contrario, si las medidas de contención para combatir el coronavirus se podrán relajar en las próximas semanas, los efectos de la «desactivación» de la economía serán limitados.
La recesión podría ser seguida por una fase de recuperación económica, con un crecimiento constante de la economía eslovaca en 2021, de entre 7,2 y 8,3%, según las estimaciones de NBS.
A nivel global, la primera recesión en la historia provocada por decreto gubernamental podría ser la más profunda y más corta de la era moderna, según ha señalado recientemente la firma de calificación estadounidense Fitch.

__________
Foto: NBS, Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.