Un romántico castillo rodeado por un magnifico parque y situado a una hora de Bratislava, por encima de una aldea a los pies de los Pequeños Cárpatos. En este entorno único, los días 28 y 29 de octubre se celebrará el “Festival de los fantasmas” con un rico programa para niños, un mercado de artesanías y un lugar para el tiro con arco.
Los visitantes podrán utilizar dos áreas de aparcamiento en la aldea, pero podrán llegar a Smolenice también con autobuses especiales que salen de Bratislava – parada de Trnavské Mýto (dirección aeropuerto) a las 10:00 horas y parada de Zlaté Piesky a las 10:15 – y de Senec, cerca del supermercado Tesco, a las 10:40.
El castillo de Smolenice se menciona por primera vez en un documento del siglo XIV. Durante la Edad Media, cumplía funciones militares y controlaba una vasta región fronteriza, como otros castillos en la Cadena de los Pequeños Cárpatos.
A través de los siglos fue propiedad de varias familias nobles húngaras. Fue destruido parcialmente por Francisco II Rákóczi, el líder de la guerra de independencia húngara (1703-1711) contra el dominio de los Habsburgo y totalmente durante las guerras napoleónicas.
En 1777 el conde Ján Pálffy de Pezinok heredó la aldea de Smolenice, pero no viví en el castillo debido a su mal estado de conservación.
El edificio fue reconstruido en el siglo XX por orden del conde Jozef Pálffy, quien quiso adoptar como modelo el castillo vienés de Kreuzenstein. En el complejo proyecto de reconstrucción participaron numerosos artesanos procedentes de Italia, Austria, Alemania y Hungría.
El castillo, dañado durante la Segunda Guerra Mundial, en 1945 pasó a ser propiedad del Estado y fue reconstruido parcialmente en los años 50. Actualmente pertenece a la Academia Eslovaca de Ciencias y se utiliza sobre todo para la organización de conferencias científicas. Sólo algunas partes del castillo están abiertas al público y sólo durante julio y agosto.
Con ocasión del “Festival de los fantasmas”, el castillo de Smolenice estará abierto el sábado 28 de octubre de 11.00 a 22.00 y el domingo 29 de octubre de 10.00 a 19.00 horas.
____
Foto: Pixabay CC0
Deja un comentario