La compañia Uber ha presentado Elevate, un proyecto para realizar una red de “coches voladores”, pequeños aviones que pueden aterrizar y despegar verticalmente. Se llaman VTOL, por su acrónimo en inglés. En la actualidad, la mayor parte de coches VTOL se usa en el ejército, por su velocidad durante operaciones de combate.
El objetivo de los constructores es acelerar las conexiones dentro de las grandes ciudades – 15 minutos para viajes que normalmente toman dos horas – y evitar los atascos típicos de los centros urbanos.
Para la realización del proyecto parece que Uber tiene la intención de ponerse en contacto con algunas empresas privadas.
Según la compañía, los VTOL tienen características de mayor seguridad y eficiencia que los helicópteros convencionales y son más silenciosos. Los primeros modelos tendrán un alto costo, que todavía podrá amortizarse tras la difusión del servicio.
El proyecto inicialmente debería involucrar a un pequeño número de ciudades, ya equipadas con varios helipuertos en lugares adecuados. Los centros urbanos, sin embargo, tendrán que invertir en infraestructura, para reforzar los edificios y crear zonas de despegue y aterrizaje en la planta superior.
En Eslovaquia, y precisamente en Bratislava, el “coche volador” es ya una realidad, producido por el equipo AeroMobil y presentado en Bruselas en julio, para los seis meses de presidencia eslovaca de la UE.
La compañía está actualmente probando nuevos prototipos con el apoyo del Gobierno eslovaco. Se prevé la comercialización de los primeros vehículos en 2017.
Para Eslovaquia la realización del proyecto de coche volador es un ejemplo del nivel de creatividad e innovación tecnológica de los técnicos locales, con el apoyo de especialistas provenientes de los sectores automovilístico y aeroespacial.
__
Foto: Pixabay
Deja un comentario