El Consejo de Europa elogia a Eslovaquia y Chequia por su ayuda a los refugiados ucranianos

En su informe al Consejo de Europa, Leyla Kayacik, representante especial de la secretaria general para Migración y Refugiados (SRSG por sus siglas en inglés), ha destacado la respuesta efectiva de Eslovaquia y la República Checa a la crisis migratoria de Ucrania.
Ambos países establecieron rápidamente centros de recepción y registro bien gestionados por las autoridades nacionales, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil, voluntarios, el sector privado y las autoridades locales.

SRSG elogió «los esfuerzos ejemplares mostrados por las autoridades eslovacas» para satisfacer las necesidades inmediatas y básicas de quienes huyen de Ucrania y ayudarlos a encontrar refugio y trabajo. Eslovaquia declaró el estado de emergencia inmediatamente después del inicio de la invasión rusa y modificó rápidamente la legislación de asilo existente para poder otorgar el estatus de protección temporal a los ucranianos incluso antes de la decisión del Consejo de la Unión Europea.

En Bratislava se estableció el «Centro de Apoyo e Información para los Ucranianos», uno de los centros de asistencia de alta capacidad en Eslovaquia, que entró en funcionamiento en pocos días gracias a numerosas donaciones y redes de voluntarios y proporcionó acceso a toda la información y asistencia.

La representante especial Leyla Kayacik visitó Eslovaquia entre el 2 y el 4 de mayo de 2022 y la República Checa entre el 4 y el 6 de mayo. En ese momento, casi el 90% de las más de 360.000 personas que huyeron de Ucrania a Eslovaquia eran mujeres y niños.
Actualmente, las llegadas diarias han disminuido relativamente y muchos ucranianos han comenzado a regresar a casa, dijo el ministro del Interior, Roman Mikulec. Un total de 575.350 personas ingresaron al territorio de Eslovaquia del 24 de febrero al 4 de julio, mientras que 326.289 ucranianos han abandonado el territorio eslovaco.
Desde el 1 de marzo se ha concedido asilo temporal a más de 84.000 refugiados.

La República Checa, aunque no tiene frontera con Ucrania, se ha convertido en un importante destino para los refugiados ucranianos. En el momento de la visita de la representante especial, unas 323.000 personas, se habían registrado oficialmente y se les había concedido el estatuto de protección temporal en el país. De estos, unos 130.000 eran menores de edad.

Ambos países enfrentaron desafíos imprevistos y sin precedentes y, por lo tanto, necesitan un apoyo especial de la UE, enfatizó Leyla Kayacik. Este apoyo está previsto en el plan de acción sobre la protección de las personas vulnerables, en particular los menores no acompañados, en el contexto de la migración y el asilo.
El plan también incluye asistencia a las autoridades competentes, en estrecha cooperación con otras organizaciones internacionales, en particular con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en la lucha contra la trata de seres humanos, en la identificación de las víctimas de explotación y abuso sexual, incluidos los niños, para garantizar la seguridad de las mujeres en los centros de acogida y para prevenir la violencia de género.
El SRSG también brinda asistencia psicológica y herramientas para facilitar la inclusión lingüística de los adultos, así como el reconocimiento de calificaciones para ingresar al mercado laboral.

Fuente: oficina de prensa del Consejo de Europa

________________________

Foto: Polícia Slovenskej republiky (Fb)
Consejo de Europa 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.