El Gobierno anuncia las medidas contra el Covid en Navidad

Los partidos de la coalición gobernante han llegado a un acuerdo sobre las medidas restrictivas que se aplicarán en los próximos días. Así lo anunció hoy el primer ministro Eduard Heger en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Sanidad Vladimír Lengvarský.

El toque de queda, el estado de emergencia y el cierre total se extenderán hasta el 16 de diciembre, con las excepciones actuales.
Lengvarský propone reforzar los controles de las autoridades competentes en las empresas e insta a los empresarios a optar por el trabajo a distancia lo más posible.

Los bares y restaurantes permanecerán cerrados al menos hasta Navidad.
Algunos servicios, como peluquerías y centros de estética, deberían abrir el 17 de diciembre, mientras que para la reapertura de hoteles la fecha podría ser el 25 de diciembre. En ambos casos, solo para las personas OP. Además, los hoteles deben respetar el límite máximo del 75% de su capacidad.
Es probable que en las instalaciones de alojamiento sea necesario también el resultado negativo de la prueba además del certificado Covid.

En las escuelas primarias del quinto al noveno grado y en todas las escuelas secundarias, las clases se impartirán en línea a partir del lunes 13 de diciembre. Esta decisión se tomó después de dos semanas de discusiones y en contra de la opinión expresada por el ministro de Educación, Branislav Gröhling, quien había insistido en mantener abiertas las escuelas.

A partir del sábado 11 de diciembre el transporte público operará para los usuarios OTP (vacunados, recuperados o probados).
En las estaciones de esquí los remontes serán accesibles solo con la modalidad OP (vacunados y recuperados).

Las iglesias podrán realizar servicios religiosos a partir del viernes 10 de diciembre, solo para quienes hayan superado la enfermedad o hayan sido vacunados, con el límite de 30 personas o una persona por cada 25 metros cuadrados.

El primer ministro Heger recuerda la importancia de la vacunación como herramienta para frenar la propagación del coronavirus y proteger la salud de los sujetos más frágiles. Los no vacunados, agregó, son ahora el grupo más vulnerable y el que sufre mayores incomodidades. Heger también precisó que los niños menores de 12 años no necesitarán hacerse la prueba y tendrán el mismo estatus que sus padres.

Tal y como recordó el ministro de Hacienda, Igor Matovič, quien asistió a la rueda de prensa, las personas mayores de 60 años recibirán un bono para la vacunación, hasta un máximo de 300 euros.

Estas medidas deberían tener vigencia hasta el 9 de enero de 2022, pero se espera la decisión final del Gobierno, que se reunirá el miércoles 8 de diciembre.

La flexibilización o el endurecimiento de las medidas dependerán del número de pacientes Covid hospitalizados.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Sanidad, la tasa de ocupación de los pacientes de Covid en los hospitales alcanzó el 76,1%, con apenas 62 camas libres en cuidados intensivos.
Sin embargo, existen disparidades regionales, dado que la mayoría de las camas disponibles actualmente se encuentran en la región de Košice (14), mientras que en la región de Trenčín no hay equipos para la ventilación pulmonar artificial y los pacientes deben ser trasladados a otro hospital.

______________

Foto: Skitterphoto C0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.