Este lunes 7 de noviembre, el Gobierno aprobó una enmienda a la ley sobre la concesión de subvenciones del Ministerio de Economía y sobre las normas presupuestarias para la administración pública. Esto permitirá crear el marco legislativo para proporcionar ayudas a las empresas afectadas por la crisis energética y así mitigar el impacto negativo del fuerte aumento de los precios de la electricidad y el gas.
Se destinará una cantidad de 40 millones de euros del presupuesto del Estado a las empresas que soliciten estas ayudas. En la convocatoria del Ministerio de Economía se indicará el monto máximo de la subvención, el período autorizado para la subvención y el costo autorizado para determinar el monto de la subvención. Podrán beneficiarse de las ayudas estatales las empresas que cumplan las condiciones establecidas en la convocatoria, mientras que las empresas que hayan sido sancionadas por la Unión Europea no podrán presentar solicitud.
Según la nueva normativa, los proveedores de electricidad y gas y el operador del sistema de distribución deberán colaborar con el Ministerio para evaluar la solicitud de ayuda. Un reglamento gubernamental fijará el monto por megavatio hora (MWh) de gas y electricidad para determinar el importe de la subvención.
El Gobierno solicitó al Parlamento que discutiera la enmienda con un procedimiento legislativo abreviado.
Además, el Ministerio de Economía ha propuesto utilizar los gastos corrientes hasta finales de 2024 para cubrir la compensación por el incremento de los precios del gas y la electricidad previsto para 2022 y 2023. Por el momento, aún no se ha determinado el monto de estas subvenciones.
________________________
Foto: AKuptsova CC0
Deja un comentario